Sanidad

El Hospital de Calatayud incrementa a las 24 horas del día la presencia de guardas de seguridad

El Hospital Ernest Lluch de Calatayud ha incrementado a las 24 horas del día la presencia de guardas de seguridad en sus instalaciones. La medida ha comenzado a aplicarse este jueves, 1 de mayo. Hasta ahora, había guardas de seguridad en el turno de noche. Desde este mes de mayo, los hay también en el turno de mañana y tarde. 

Esta medida se enmarca dentro del objetivo del Departamento de Sanidad y del Servicio Aragonés de Salud (SALUD) de tolerancia cero a las agresiones a profesionales del sistema sanitario y se aplica teniendo en cuenta el nuevo acuerdo marco para vigilancia y seguridad del SALUD.

Asimismo, cuenta con el apoyo de la Junta de Personal del hospital, cuyos integrantes expresaron a la Dirección de Gestión del centro la necesidad de ampliar el horario de vigilancia. El hospital ha tomado en consideración esta propuesta y la ha aplicado. El contrato ha sido adjudicado a Ilunión Seguridad S. A. para 2025.  Este año, se alcanzarán las 5.880 horas de vigilancia frente a las 1.960 que hubiera habido si solo se contara con el turno de noche.

El sector sanitario de Calatayud expresa así su apuesta por lograr las cero agresiones a los profesionales del sistema sanitario público y se alinea con el nuevo Plan de prevención frente a agresiones externas en el lugar de trabajo del SALUD, que contempla el impulso a la prevención para generar entornos de trabajo libre de violencia en los que no se tolere ningún tipo de agresión desde una óptica integral de actuación.

El plan incluye, entre otras actuaciones, la mejora y adecuación de los espacios de trabajo libre de violencia externa, medidas de formación, información y capacitación de los profesionales, así como la difusión de los procedimientos y protocolo de prevención de las agresiones, en las que se enmarca este incremento a las 24 horas del día la presencia de guardas de seguridad en Calatayud.

Asimismo, el sector refuerza la tendencia a la reducción en el número de agresiones que ha registrado en los últimos tres años, con once en 2022, diez en 2023 y siete en 2024, lo que supone que han representado el 1,20%, 1,10% y 0,74% sobre el total de la plantilla de trabajadores del sector sanitario de Calatayud. Este porcentaje ha sido en Aragón del 1,79%, del 2,69% y del 2,88% por ciento en 2022, 2023 y 2024, respectivamente.

Del total de agresiones en Calatayud, en 2022, seis fueron en Atención Primaria o extrahospitalaria y cinco en hospitalaria; en 2023, cinco, en sendos grupos; y en 2024, de tres y cuatro, respectivamente.