Sanidad

El IACS logra en su presidencia de RedETS avances en cooperación internacional e impulso a la Evaluación de Tecnologías Sanitarias

El Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud ha ejercido entre marzo de 2024 y marzo de 2025 la presidencia de la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del Sistema Nacional de Salud (RedETS), periodo en el que ha coordinado iniciativas estratégicas que refuerzan la innovación y la sostenibilidad del sistema sanitario.

En concreto, el IACS ha desarrollado distintas iniciativas con el objetivo de reforzar el papel de la red como referente en la generación de conocimiento para la toma de decisiones sanitarias, al tiempo que también se ha esforzado por potenciar la cooperación entre agencias y la proyección internacional de RedETS.

La evaluación de tecnologías sanitarias se encuentra en un momento de transformación decisiva, impulsada por cambios regulatorios que marcarán el futuro de la toma de decisiones en salud. La próxima entrada en vigor del Reglamento Europeo de HTA (HTAR) y el proyecto de Real Decreto en España configurarán marcos comunes que reforzarán la transparencia, la equidad y la eficiencia, situando a las agencias en un papel estratégico tanto en el ámbito nacional, como europeo.

En este contexto, la presidencia, ejercida desde el Área de Decisiones Basadas en la Evidencia y bajo la dirección de la gerente del IACS, Elena Gonzalvo, ha permitido coordinar el trabajo de las agencias que integran la red y representar a RedETS en foros nacionales e internacionales.

AGENCIAS DE EVALUACIÓN

El IACS ha impulsado la representación de la RedETS en los principales foros nacionales e internacionales. Entre ellos, destaca su participación en el Head of HTA Agencies Group (HAG), el foro que agrupa a los máximos responsables de las agencias de evaluación de tecnologías sanitarias en Europa, con el objetivo de alinear prioridades, coordinar metodologías y reforzar la cooperación en la evaluación de tecnologías sanitarias a nivel comunitario.

Asimismo, ha actuado como punto de contacto de RedETS con REDETSA, la red de evaluación de tecnologías sanitarias de las Américas, y ha participado en la reunión anual de INAHTA celebrada en Sevilla y en la Jornada informativa de evaluación de tecnologías sanitarias como representante de RedETS. 

En el ámbito nacional, ha intervenido en actividades como el Curso de Evaluación en Castilla-La Mancha y en los 'Desayunos POP (Plataforma de Organizaciones de Pacientes). Evaluación de tecnologías sanitarias', donde se debatió sobre el impacto de la nueva regulación en evaluación de tecnologías y el papel de los pacientes en la toma de decisiones.

La directora gerente del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud, Elena Gonzalvo.Gobierno de Aragón

FORMACIÓN

La formación ha sido otro de los ejes de esta presidencia. El IACS ha coordinado e impartido el Curso autoformativo RedETS sobre Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Guías de Práctica Clínica, diseñado para mejorar las competencias de los profesionales de la red. 

También ha promovido talleres y seminarios, como por ejemplo la actividad de Utilización de Datos de Vida Real (RWD/RWE) para la Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETS), el taller de Incorporación de una perspectiva de género en la Evaluación de Tecnologías Sanitarias y elaboración de Guías de Práctica Clínica, y el seminario 'La evaluación de los dominios contextuales en los informes de evaluación de tecnologías sanitarias de RedETS: dominios ELOSA', es decir, los aspectos éticos, legales, organizativos, sociales y ambientales. Estas acciones han reforzado la calidad técnica y metodológica de los productos de RedETS.

COLABORACIÓN INTERNACIONAL

El IACS ha desempeñado un papel clave en el fortalecimiento de los lazos con REDETSA junto a la Secretaría Técnica de RedETS. Durante este año, los informes de evaluación de tecnologías sanitarias elaborados en el marco de RedETS se han incorporado progresivamente a la Base Regional de Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de las Américas (BRISA), la primera biblioteca virtual regional abierta que centraliza informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETS) elaborados por las instituciones miembro de REDETSA y otros socios estratégicos.

También se ha llevado a cabo una revisión externa de la Herramienta de adaptación de informes de ETS, elaborada por uno de los grupos de trabajo de REDETSA y la tramitación del Acuerdo de colaboración entre RedETS y REDETSA. Además, RedETS ha recibido, a través de su Secretaría, una invitación para participar en el XV Encuentro de la Red de Evaluación de Tecnologías en Salud de las Américas (REDETSA), celebrado en Santo Domingo y, a su vez, REDETSA ha sido invitada a participar en las XI Jornadas RedETS.

XI JORNADAS RedETS

En noviembre de 2024, el IACS organizó en Zaragoza las XI Jornadas RedETS, que reunieron a expertos, gestores y profesionales del ámbito sanitario. La jornada interna, bajo el lema “Expandiendo horizontes en la evaluación de tecnologías sanitarias”, sirvió para profundizar en los retos estratégicos de la red, mientras que la jornada abierta, “Construyendo una Sanidad Sostenible: el poder de los Datos de Vida Real”, atrajo a un amplio público interesado en el potencial de los RWD para transformar la atención sanitaria. El evento tuvo una gran repercusión en medios especializados y redes sociales, con más de 11.000 impresiones y más de 500 visualizaciones posteriores de las sesiones grabadas.

Con este balance, el IACS concluye su presidencia de RedETS consolidando el prestigio de la red y situando a Aragón en el centro de la evaluación de tecnologías sanitarias en España y en Europa. Un año de trabajo que ha contribuido a mejorar la capacitación de los profesionales, ampliar la cooperación internacional y avanzar hacia un sistema de salud más innovador y centrado en los pacientes.

El IACS ejerce durante un año la presidencia de la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del Sistema Nacional de Salud.Gobierno de Aragón