Sanidad
Primera reunión de la Comisión técnica asesora del sistema de comunicación de sospechas de enfermedad profesional en Aragón
InfoEP permite la comunicación electrónica de estos procesos para ganar en agilidad y mejorar la coordinación entre todos los organismos implicados
Hoy se ha celebrado la primera reunión de la Comisión técnica asesora del sistema de comunicación de sospechas de enfermedad profesional, marcando un hito en la implementación del nuevo procedimiento de comunicación electrónica en Aragón.
Desde la puesta en producción de InfoEP el pasado 20 de febrero de 2025, se han registrado progresos significativos en la incorporación de médicos al sistema y en la comunicación de sospechas de enfermedades profesionales. Hasta la fecha, cinco sospechas han sido comunicadas a través de la plataforma, todas ellas provenientes de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales.
InfoEP es un nuevo sistema informático de comunicación de sospecha de enfermedades profesionales en Aragón. Su implantación permite mejorar el mecanismo de colaboración entre los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales, el Servicio Aragonés de Salud y las Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social, para la detección y estudio de las sospechas de enfermedades profesionales.
Mejoras en la comunicación de las sospechas de enfermedad profesionalDeclaraciones de la jefa de servicio de Prevención y Programas de Salud Pública, Ana Clavería
Your browser doesn’t support HTML5 audio
La Comisión técnica asesora, tiene como objetivos efectuar el seguimiento del sistema de comunicación y prestar el asesoramiento técnico oportuno al Departamento de Sanidad. A su vez, permitirá mejorar la coordinación entre los diferentes agentes implicados, Servicios de Prevención de Riesgos Laborales, el Servicio Aragonés de la Salud, las Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social y el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
Uno de los proyectos en desarrollo es la integración entre InfoEP y la Estación Clínica de Atención Primaria del SALUD, que permitirá a los médicos de Atención Primaria comunicar sospechas de enfermedad profesional desde la historia clínica electrónica. Se espera que esta funcionalidad esté operativa entre mayo y junio. Inicialmente comenzarán utilizando la aplicación dos sectores, Calatayud y Alcañiz, y, progresivamente, se irán incorporando los restantes.
Con el fin de facilitar la implementación del sistema, la Dirección General de Salud Pública organizó dos ediciones del curso de formación “Procedimiento de comunicación de sospechas de Enfermedades Profesionales: InfoEP”, y tiene previsto impartir una tercera edición en mayo de 2025 dirigida a médicos de Atención Primaria de los sectores que primero van a utilizar la aplicación.
El encuentro de hoy marca un paso importante hacia la consolidación de este sistema innovador, mejorando la detección y comunicación de sospechas de enfermedades profesionales en Aragón. La Dirección General de Salud Pública continuará trabajando para optimizar su funcionamiento y garantizar su eficacia en la protección de la salud laboral.