Sanidad

La lista de espera quirúrgica registra en agosto la menor subida de este mes en los últimos 7 años

Comparado con el mismo periodo de 2024 supone un descenso de 1.913 pacientes, casi un 25% de bajada

La lista de espera quirúrgica de más de 180 días ha registrado en agosto la menor subida de los últimos 7 años. Además, en términos interanuales, mantiene la tónica de claro descenso ya que agosto de este año ha registrado 1.913 pacientes menos que en agosto de 2024, lo que equivale a un porcentaje de -24,86%. Por este motivo, este mes de 2025 marca uno de los mejores registros de los últimos veranos gracias a las medidas desarrolladas por el Departamento de Sanidad y al compromiso de los profesionales.

En este mes estival, siempre se incrementa la lista de espera quirúrgica por el periodo vacacional. En concreto, este año, el aumento respecto al pasado julio ha sido de 604 pacientes, el menor incremento desde el año 2019. El promedio de incremento de la lista de espera en los seis años anteriores en este mes respecto a julio fue de 1.377 pacientes (+1.153 en agosto de 2024, +1.598 en 2023, +1.229 en 2022, +996 en 2021, +2.423 en 2020 y +863 en 2019).

Además, si se tiene en cuenta el cómputo de todo el verano, la tendencia sigue siendo a la baja. Esto es así porque si la lista de espera quirúrgica de más de 180 días está en agosto en 5.782 pacientes, esta cifra es inferior a la de mayo de 2025, cuando estaba en 5.808 pacientes (-26 pacientes). Es decir, en el periodo de verano, de junio a agosto de 2025, se ha conseguido estabilizar las cifras e incluso bajarlas.

Contención en el mes de agostoDeclaraciones de la directora de Atención Hospitalaria del SALUD, Sara Guillén

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Descenso interanual de hasta el 80% en varias especialidadesDeclaraciones de la directora de Atención Hospitalaria del SALUD, Sara Guillén

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Gráfico de la evolución, en el último año en Aragón, de la lista de espera quirúrgica de más de 180 días Gobierno de Aragón

Comparado con agosto de 2024, hay que destacar el notable avance en especialidades como Angiología y Cirugía Vascular, con un descenso del -31,97% de pacientes respecto al año anterior, Cirugía General (-47,30%); Cirugía Pediátrica (-76,09%); Oftalmología (78,80%) y Cirugía Oral y Maxilofacial (-81,10%).

Respecto a Traumatología, se trata de la especialidad con más número de pacientes en esta demora de más de seis meses, habiendo supuesto un descenso interanual del 14,27%, lo que significa 339 pacientes menos que en agosto del año pasado.

Esta importante mejoría es consecuencia del plan de dinamización de la actividad quirúrgica emprendido por el Departamento al inicio de año que ha permitido aumentar un 5,30% las salidas por intervención del Registro de Demanda Quirúrgica (44.982 frente a 42.718 en el mismo periodo del año anterior).

Prácticamente, siete de cada diez pacientes son operados antes de entrar en la lista de espera de 180 días.

Por provincias

Respecto a provincias, el 87% de los pacientes en espera de ser operados desde hace más de seis meses se concentran en la provincia de Zaragoza (5.032). Otros 388 usuarios pertenecen a los sectores sanitarios de la provincia de Huesca y 362, a la provincia turolense.