Sanidad
Médicos residentes de toda España se forman en emergencias digestivas en el Servet
El curso ha ofrecido a 80 facultativos en formación un programa teórico-práctico avanzado en el manejo de patologías digestivas urgentes
Se han incluido sesiones clínicas, talleres endoscópicos y resolución de casos reales de la especialidad de Digestivo
El Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza ha sido la sede del XIII Curso de Emergencias en Gastroenterología y Hepatología 2025, una cita de referencia nacional organizada por la Asociación Española de Gastroenterología (AEG), que ha reunido a más de 80 médicos internos residentes (MIR) de todas las comunidades autónomas.
El curso, celebrado los días 16 y 17 de octubre, ha sido dirigido por los doctores José Carlos Marín (Hospital 12 de Octubre, Madrid), Joaquín Cubiella (CHU de Ourense) y Luis Hernández Villalba (Hospital Santos Reyes, Aranda de Duero), ha contado con la participación de 20 docentes y combina formación teórica y práctica.
Tal como explicaba José Carlos Marín, su contenido incluye el abordaje clínico de patologías digestivas que requieren atención urgente, junto con talleres prácticos guiados por expertos, en los que los participantes se entrenan en la resolución de situaciones médicas o endoscópicas complejas, así como en el manejo de complicaciones derivadas de estas técnicas. “Hemos tenido la suerte de reunirnos durante dos días con un equipo de profesores muy amplio, procedentes de distintos puntos del país y con gran experiencia, para compartir con los médicos en formación los conocimientos más relevantes y actualizados en estas patologías. Es una gran oportunidad docente que muchas veces no se puede abordar en la rutina hospitalaria”, añadió el Dr. Marín
Formarse para asistir a pacientes con enfermedades digestivas cuando llegan a los servicios de UrgenciasDeclaraciones de José Carlos Marín, del Hospital 12 de Octubre (Madrid)
Your browser doesn’t support HTML5 audio
De esta forma, la Asociación Española de Gastroenterología (AEG) busca complementar las competencias de los MIR y proporcionarles herramientas útiles para la resolución de problemas frecuentes que exigen una atención rápida y eficaz.
En esta edición, la sede elegida por la sociedad científica ha sido el área docente del Hospital Universitario Miguel Servet, cuyas instalaciones permiten impartir de forma simultánea varios talleres y clases prácticas. Esta organización facilita el trabajo en pequeños grupos y fomenta la participación activa de todos los alumnos.
Durante el acto inaugural, el director médico del Hospital Universitario Miguel Servet, Dr. Javier Abellán, destacó “la importancia de formar a las nuevas generaciones de médicos en escenarios reales de urgencias digestivas, donde el conocimiento técnico se une al trabajo en equipo y a la toma de decisiones rápidas y seguras”. Añadió que “este tipo de encuentros son también una oportunidad única para crear vínculos entre profesionales de distintos hospitales, compartir experiencias y construir una red sólida de colaboración que enriquezca nuestro sistema sanitario”.
Tal y como destacó Miguel Montoro, profesor titular de la Universidad de Zaragoza e impulsor inicial de este curso, “la formación que se ha impartido estos días se engloba dentro de un programa de formación más amplio” que ofrece la AEG y entre los que destaca máster y título propio de especialista en urgencias y emergencias de estas patologías.
Un complemento para la formación de los residentesDeclaraciones de Miguel Montoro, profesor de la Universidad de Zaragoza y especialista en Digestivo
Your browser doesn’t support HTML5 audio