Sanidad

El nuevo modelo de Urgencias de Atención Primaria en la ciudad de Zaragoza comienza a funcionar el próximo 1 de diciembre

Se ofrece en los centros de especialidades, donde se han invertido unos 31.000 euros en obras de adaptación y 455.000 euros para equipamiento

El nuevo modelo de Urgencias de Atención Primaria en la ciudad de Zaragoza comienza a funcionar el próximo 1 de diciembre. Así lo ha dado a conocer la gerente única de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud, Pilar Borraz, que ha detallado que en los próximos días se va a facilitar información a los zaragozanos para que conozcan qué centro de especialidades les corresponden, cómo se amplían los horarios y qué otras mejoras se van a implementar.

La gerente única de Atención Primaria del SALUD ha ofrecido una rueda de prensa, donde ha manifestado que desde la firma del acuerdo de fin de huelga suscrito el pasado 30 de mayo se han ido dando diferentes pasos para su cumplimiento.

“El Gobierno de Aragón pone en marcha los nuevos Dispositivos de Urgencias de Atención Primaria, un modelo diseñado para garantizar a la ciudadanía un sistema sanitario público accesible, eficiente, seguro y responsable. Con esta iniciativa, damos un paso decisivo para situarnos a la vanguardia en la prestación de las urgencias de Atención Primaria, ofreciendo un servicio moderno, de calidad, coordinado y adaptado a las necesidades reales de la población”, ha afirmado Borraz.

Pilar Borraz explica que el nuevo modelo de las urgencias de Atención Primaria sitúa a Zaragoza a la vanguardiaOfrece un servicio moderno, de calidad, coordinado y adaptado a las necesidades reales de la población

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Pilar Borraz informa de las novedades del nuevo modelo

Your browser doesn’t support HTML5 audio

La urgencias de Atención Primaria consisten en la asistencia sanitaria que se proporciona diariamente, incluyendo fines de semana y festivos, para resolver procesos agudos o descompensaciones de enfermedades crónicas que, por su naturaleza, no pueden ser pospuestos. Son patologías que requieren una atención indemorable, pero no constituyen un riesgo vital.

Su función es prestar asistencia sanitaria fuera del horario ordinario de los centros de salud, cubriendo la demanda urgente no demorable. Es decir, únicamente se atienden las demandas presenciales que acuden directamente a dichos dispositivos, no se contempla la atención programada, ni otras modalidades asistenciales durante este periodo, y los DUAP no pueden recibir derivaciones procedentes de los Equipos de Atención Primaria.

La gerente única de Atención Primaria explica qué es la atención continuada

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Este tipo de atención no sustituye a la Atención Primaria ordinaria, que es la que se presta en los centros de salud y que debe centrarse en la atención programa, crónica y comunitaria. “Es fundamental que la población haga un buen uso del sistema sanitario público usando este tipo de asistencia cuando realmente se necesite. Así conseguiremos un sistema sanitario público fuerte para garantizar la atención a las personas”, ha dicho la gerente única de Atención Primaria.

NOVEDADES

El nuevo modelo supone la puesta en marcha de los Dispositivos de Urgencia en Atención Primaria (DUAP). Están ubicados en los cuatro centros de especialidades de la ciudad de Zaragoza. Para adaptar parte de sus espacios a esta nueva función, se han realizado unas obras de algo más de 31.000 euros. Han consistido en habilitar consultas y espacios de almacenaje, principalmente.

Además, se han destinado 455.000 euros a mobiliario y equipamiento. Entre otras cosas, equipos informáticos, analizadores sanguíneos para realizar análisis de sangre y medidores automáticos.

Cada uno de los cuatro puntos DUAP van a estar dotado de 3 o 4 equipos –formados cada uno por un profesional médico y otro de enfermería-, 1 administrativo, 1 Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), 1 celador y un técnico de Radiología. En total, la plantilla está formada por 28 médicos, 26 Enfermeras, 8 TCAEs, 8 celadores y 8 administrativos.

Asimismo, los cuatro puntos DUAP van a contar con personal de seguridad desde la apertura hasta el cierre y se ha aumentado las horas de contratación de los servicios de limpieza en dichos puntos.

El nuevo modelo de DUAP supone:

- Ampliar el número de horas. Se ofrecen siete horas al día, de lunes a viernes, de 15 a 22 horas, y fines de semana y festivos de 9 a 21 horas.

Previamente a estas modificaciones, el horario era de 17 a 20 horas de lunes a viernes. Desde el 17 de junio, con la entrada en vigor del nuevo decreto de funcionamiento de los centros de Atención Primaria, el horario es de 15 a 20 horas.

Los fines de semana y festivos, se mantiene el horario que había, de 9 de la mañana a 9 de la noche.

- Cambia el lugar de prestación del servicio: La atención se va a prestar a partir de ahora en los cuatro centros de especialidades de la ciudad de Zaragoza.

• Grande Covián.

• Ramón y Cajal.

• Pablo Remacha.

• Inocencio Jiménez.

- Atención domiciliaria: Durante el horario de apertura de los DUAP, la asistencia domiciliaria será prestada por el Servicio del 061.

- Mejora la calidad en la atención y la accesibilidad: 

1) Mejora la calidad en la accesibilidad, eficiencia, la seguridad del paciente y la capacidad de resolución.

Este nuevo modelo va a mejorar la accesibilidad al paciente con la ampliación del número de horas de asistencia. Va a pasar de unas 46.000 horas de atención continuada al año a unas 100.000 horas estimadas en el nuevo modelo.

2) Otra novedad es que se va a implementar una herramienta central de gestión de la demanda. Se trata de la Herramienta Central L.U.C.A.S. o Listado Urgente Clasificado Asistencia Sanitaria.

Esta herramienta dirige la demanda al profesional más adecuado para su resolución, basándose en las competencias de cada categoría profesional, poniendo en valor el papel de la enfermería en Atención Primaria.

El manejo de esta herramienta será a cargo del personal TCAE de cada uno de los puntos, a quienes en la próxima semana se les va a dar formación para la utilización del programa.

Con esta herramienta, se conseguirá mayor agilidad no solo clasificando la demanda, sino también resolviendo eficientemente. Los protocolos internos garantizan que el profesional adecuado tenga las herramientas para resolver el caso de forma segura.

INFORMACIÓN A LA CIUDADANÍA

Se han previsto varias acciones para informar a los ciudadanos para dar a conocer el nuevo modelo:

- En los próximos días, de forma progresiva, se van a enviar notificaciones a los móviles de todos los ciudadanos que tienen su tarjeta sanitaria en la ciudad de Zaragoza y cuentan con su móvil con la aplicación de Salud Informa.

En esas modificaciones, se informa de que desde el 1 de diciembre cambia el lugar de prestación de la atención y se les dirige a Salud Informa, dónde van a poder mirar qué centro de especialidades les corresponde. Es recomendable actualizar la aplicación.

- En los próximos días, los zaragozanos pueden consultar en Salud Informa qué centro de especialidades les corresponden. 

- También se van a colocar carteles informativos en todos los centros de salud y farmacias de la ciudad de Zaragoza, indicando cuál es el Dispositivos de Urgencia en Atención Primaria que les corresponde.

- A partir de la semana que viene se van a realizar campañas informativas en los medios de comunicación.

CENTROS DE SALUD QUE LE CORRESPONDE A CADA DUAP

Centro Médico de Especialidades Grande Covián:

• Actur Norte.

• Actur Oeste.

• Actur Sur.

• Arrabal.

• Avenida Cataluña-La Jota.

• Barrio Jesús.

• Parque Goya.

• Santa Isabel.

• Zalfonada-Picarral.

CME Pablo Remacha:

• Fuentes Norte.

• Rebolería.

• San José Centro.

• San José Norte.

• San José Sur-Canal Imperial.

• Torre Ramona.

• Torrero Este-La Paz.

• Venecia-Canal Imperial.

CME Ramón y Cajal:

• Almozara.

• Casablanca.

• Fernando el Católico.

• Miraflores-Sagasta.

• Parque Roma.

• Puerta del Carmen.

• Romareda-Seminario.

• Ruiseñores-Sagasta.

• San Pablo.

• Valdespartera.

Centro Médico de Especialidades Inocencio Jiménez.

• Bombarda.

• Delicias Norte.

• Delicias Sur.

• Miralbueno-Garrapinillos.

• Oliver.

• Univérsitas.

• Valdefierro.