Sanidad

El Observatorio de Contratación Pública presenta el Documento Interactivo sobre Compra Pública Sanitaria Responsable

Es una herramienta estratégica para avanzar hacia una contratación más ética, sostenible e innovadora

El Observatorio de Contratación Pública ha elaborado el Documento Interactivo de Información y Consenso sobre Compra Pública Sanitaria Responsable, una herramienta pionera que ofrece una hoja de ruta clara para transformar los modelos de contratación en el ámbito sanitario, alineándolos con los valores del sistema público de salud.

La presentación del documento, elaborado en colaboración con MSD, Danone Nutricia y Canda Health Solutions, tiene lugar este miércoles, en Zaragoza, en el marco del VII Congreso del Observatorio de Contratación Pública 2025, que se celebra desde este miércoles, día 29, al viernes, 31 de octubre, en el Aula Magna del Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza.

El Documento Interactivo presentado responde a esta necesidad y recoge principios compartidos, recomendaciones prácticas, casos reales de éxito y ejemplos aplicables. Está diseñado como una herramienta útil para responsables de contratación, gestores sanitarios y profesionales implicados en procesos de compra, con el objetivo de facilitar la incorporación de criterios sociales, medioambientales y de innovación en las decisiones de adquisición de bienes y servicios.

Esta herramienta ya es accesible para todas las personas que quieran usarla. Se puede acceder a ella en la página web del Observatorio de Contratación Pública y de los patrocinadores que han colaborado en su elaboración.

El director del Observatorio de Contratación Pública, José María Gimeno Feliú,​ explica la utilidad de esta herramienta para una mejor gestión de los sistemas de salud

Your browser doesn’t support HTML5 audio

La compra pública responsable en el sector sanitario constituye una palanca estratégica fundamental para impulsar sistemas de salud más resilientes, sostenibles y centrados en el valor. En un contexto de creciente complejidad y limitación de recursos, la contratación pública deja de ser un procedimiento meramente administrativo para convertirse en un instrumento de política pública, con capacidad para orientar el mercado, fomentar el bienestar social y contribuir a los objetivos medioambientales, éticos y sanitarios.

De esta forma, todos los sistemas sanitarios españoles que integran el Sistema Nacional de Salud van a poder realizar contrataciones en el ámbito de la sanidad más efectivas y ágiles, que van a aportar más calidad a los procesos y, por tanto, a los usuarios y profesionales del servicio público de salud en España.

El documento ha sido evaluado y revisado por un panel multidisciplinar de expertos, cuya experiencia ha sido fundamental para garantizar la calidad, precisión y utilidad práctica del contenido. Entre ellos, se encuentran:

Inauguración del VII Congreso del Observatorio de Contratación Pública 2025, en el Aula Magna del Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza.Universidad de Zaragoza