Sanidad
El programa aragonés de prevención del síndrome del bebé zarandeado, premio nacional en el XI Foro Afectivo Efectivo
El programa ha recibido el primer premio en la categoría de sensibilización y prevención dirigida a pacientes y familias
Desde la implantación del programa en 2023, no se ha registrado ningún nuevo caso de síndrome del bebé zarandeado en Aragón
El Programa de Prevención del Síndrome del Lactante Zarandeado ha sido galardonado con el Primer Premio en la XI edición de los Premios Afectivo Efectivo de Johnson & Johnson, en la categoría de sensibilización y prevención dirigida a pacientes y familias. Un proyecto impulsado por la Sociedad de Pediatría de Aragón, La Rioja y Soria (SPARS), profesionales del Hospital Universitario Miguel Servet y el Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón.
Este reconocimiento nacional distingue una iniciativa sanitaria pionera en España, que ha conseguido un logro histórico en salud pública infantil: desde la implantación del programa en 2023, no se ha registrado ningún nuevo caso de síndrome del bebé zarandeado en Aragón.
El programa es una intervención de sensibilización y prevención del Síndrome del Lactante Zarandeado, una forma grave de maltrato infantil que puede tener consecuencias neurológicas irreversibles e incluso causar la muerte del bebé. Esta iniciativa nace con el objetivo de informar y concienciar a las familias desde el primer momento del nacimiento, proporcionando herramientas prácticas para afrontar situaciones difíciles como el llanto inconsolable del recién nacido, además de otras dudas frecuentes: cuál es la mejor posición para el bebé, cómo alimentarle, cómo cuidarle.
El proyecto se inicia desde la planta de Maternidad, donde las familias reciben materiales accesibles y prácticos —incluyendo códigos QR con contenidos digitales— sobre cómo calmar el llanto del bebé sin poner en riesgo su seguridad neurológica. Además, la información se refuerza en la primera consulta pediátrica en atención primaria, asegurando una continuidad educativa que sitúa el bienestar del bebé y su entorno como eje de la atención sanitaria.
“Es un programa que pretende prevenir el lactante zarandeado, que es una causa de maltrato infantil que entendemos que en muchas ocasiones depende del desconocimiento de los cuidadores. Por lo que estamos muy satisfechos con los resultados. Hasta ahora, en estos dos años de programa no hemos tenido, que sepamos, ningún síndrome de lactante zarandeado en la Comunidad Autónoma de Aragón y creemos que es un programa de prevención primaria que pretende llegar a todas las familias de los recién nacidos aragoneses”, decía José Luis Peña, presidente de SPARS, jefe de Neuropediatría del Hospital Miguel Servet.
José Luis Lapeña destaca la importancia del programa
Your browser doesn’t support HTML5 audio
MUCHO MÁS QUE UN RECONOCIMIENTO
Los Premios Afectivo Efectivo, impulsados por Johnson & Johnson Innovative Medicine Iberia en colaboración con Cátedras en Red, se fundamentan en el Modelo “AE” (Afectivo-Efectivo), inspirado en los valores del Dr. Albert J. Jovell. Su propósito es promover una atención sanitaria que combine el rigor científico con la dignidad, la empatía y el protagonismo del paciente. En su XI edición, el Foro AE reunió a más de 50 expertos del ámbito sanitario que conformaron un jurado multidisciplinar encargado de evaluar más de 667 candidaturas —la cifra más alta alcanzada hasta la fecha—.
La ceremonia, celebrada el 1 de julio en el Auditorio Nouvel del Museo Reina Sofía, se ha desarrollado bajo el lema “Cuidamos desde la innovación”. Estos galardones, celebrados anualmente desde 2015, se han consolidado como un referente nacional que distingue aquellas iniciativas que destacan no solo por sus resultados tangibles, sino también por la forma en que se alcanzan: priorizando la humanidad, la calidad de la relación asistencial y el respeto hacia las personas.
Más información sobre la campaña y recursos para familias disponibles en: https://sector2lacasadetodos.com/lactante-zarandeado/