Sanidad
El Hospital Universitario Miguel Servet, distinguido con el premio al "Centro Humanizado 2025"
Este galardón reconoce el compromiso del centro con su Plan de Humanización, y por sus iniciativas innovadoras
El Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza ha sido distinguido con el Premio al Centro Humanizado 2025, otorgado por el diario digital especializado en salud Con-Salud.es y el Grupo Mediforum. Este galardón reconoce el compromiso del centro con su Plan de Humanización, y por sus iniciativas innovadoras.
Numerosos profesionales del hospital participan y lideran líneas estratégicas de humanización dentro de sus propios servicios, estableciendo objetivos y promoviendo actividades que mejoran la atención diaria. Junto a esta labor, el Plan de Humanización impulsa iniciativas que abarcan desde la mejora de espacios hospitalarios hasta la implementación de formaciones solicitadas por profesionales y pacientes, así como la optimización de la comunicación. En este marco, proyectos como “El Paciente Protagonista” han abierto un espacio de escucha activa, con diez jornadas anuales en torno a diferentes patologías donde las vivencias de los pacientes se transforman en propuestas concretas de mejora.
"Paciente y residente" y "El paciente informado"
También destacan programas como el Proyecto Paciente y Residente, que acerca a los futuros especialistas a una atención más cercana y empática de la mano de asocia-ciones de pacientes; o El Paciente Informado, una iniciativa que ofrece información clara y accesible sobre cada proceso o patología, resolviendo dudas tan relevantes co-mo “¿cómo será la operación?” o “¿en qué consiste mi enfermedad?”, favoreciendo así la comprensión.
La humanización también se refleja en los llamados “Espacios que cuidan”, que trans-forman las áreas hospitalarias en lugares más amables y confortables. Ejemplo de ello son la terraza del área de Lesionados Medulares, el cine del Hospital Materno Infantil, las salas para familias, el proyecto CALMA, etc.
A estas propuestas se suman otras iniciativas desarrolladas junto a las más de 30 entidades de voluntariado, cuya labor transforma el día a día de pacientes y familias. Desde el acompañamiento a personas con cáncer o a mayores en situación de soledad, hasta el apoyo emocional a los padres ante la llegada de un bebé prematuro o programas de música y arte, que contribuyen a promover el bienestar emocional y social de quienes atraviesan un proceso de enfermedad.
Una sanidad que no solo cura, sino que acompaña, cuida y escucha
El director médico del HUMS, Javier Abellán, ha querido subrayar que este premio pertenece a todos: “Este reconocimiento es consecuencia de la labor de nuestros más de 8.000 profesionales, del apoyo constante de las entidades de voluntariado, de las asociaciones de pacientes y de la colaboración de las empresas patrocinadoras, que nos permiten poner en marcha muchos de los proyectos de mejora que hoy son una realidad”
La redacción de ConSalud.es ha valorado especialmente la coherencia institucional, el trabajo multidisciplinar y el compromiso sostenido de todo el equipo del Hospital Universitario Miguel Servet para construir una sanidad que “no solo cura, sino que también acompaña, cuida y escucha”.
Abellán recibe el premio en representación de los más de 8.000 trabajadores del Sector sanitarioIntervención del Dr. Javier Abellán, director del Hospital Universitario Miguel Servet
Your browser doesn’t support HTML5 audio