Sanidad
El programa TuCitaSALUD comienza a implantarse en el sector de Huesca, en la especialidad de Reumatología
Se suma a las 14 especialidades en las que ya se ofrece en el sector Barbastro, para confirmar, reprogramar o anular una cita con el especialista
El programa TuCitaSALUD, para confirmar, reprogramar o anular una cita sanitaria con el especialista en Aragón, se ha ampliado esta semana al sector sanitario de Huesca, comenzado por la especialidad de Reumatología, que se une a las otras 14 especialidades donde ya está implantado en el sector sanitario de Barbastro.
El Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón y el Servicio Aragonés de Salud pusieron en marcha el pasado 21 de mayo esta iniciativa innovadora, que permite que las personas que tienen una cita con el especialista reciban un mensaje de WhatsApp en su teléfono móvil, cinco días laborales antes del fijado, donde se les recuerda el día y hora y se le ofrecen tres opciones: confirmarla, reprogramarla o comunicar que no acudirán.
Si en 24 horas no se responde, se entiende que el paciente acudirá a la cita fijada inicialmente. En caso de reprogramarla, el usuario recibirá, en los siguientes días, la fecha y hora para su nueva cita.
Las especialidades del sector sanitario de Barbastro donde ya está implantado el programa son Otorrinolaringología, Cardiología, Psiquiatría, Psicología Clínica, Cirugía General, Urología, Neumología, Digestivo, Ginecología, Oftalmología, Traumatología, Reumatología, Dermatología y Rehabilitación.
Desde que se ha puesto en marcha TuCitaSALUD, se han enviado 13.939 mensajes. En este periodo, el 61% de los usuarios ha confirmado la cita, cerca del 4% la ha reprogramado y casi el 2% la ha cancelado. El resto, no han contestado. Si se extrapolan los resultados a un millón de citas, se liberarían por cancelación casi 20.000 citas y se cambiaría cerca de 40.000.
El objetivo de este programa es propiciar un mejor uso de la sanidad pública ya que se contribuye a reducir la lista de espera al evitar ausencias por olvido y por otras causas y hace posible reubicar pacientes en los huecos que quedan libres.
DESARROLLOS INFORMÁTICOS
El programa TuCitaSALUD ha supuesto la creación, por parte del Departamento de Sanidad y el Servicio Aragonés de Salud, de nuevos desarrollos informáticos y tecnológicos dentro de la historia clínica del paciente.
En el mensaje que recibe el usuario, tras un saludo y presentación desde el Servicio Aragonés de Salud y el centro sanitario en el que tiene la cita, se le pregunta si acudirá a la cita fijada determinado día, a determinada hora. A continuación, se le explican las opciones de que dispone:
Si el usuario elige ‘Sí, asistiré’, la cita queda confirmada. Si opta por ‘No y no deseo nueva cita’, la cita se cancelará. Si elige ‘Ver todas las opciones’, se desplegará un menú y, además de las dos primeras podrá elegir entre 'Reprogramar la cita' o ‘No recibir más mensajes’.
Si elige reprogramar, el usuario recibirá el mensaje: “Hemos recibido su solicitud de reprogramación, nos pondremos en contacto con usted para confirmar la nueva fecha”. Para poder usar TuCitaSALUD, se recomienda actualizar el teléfono móvil.