Sanidad

"La vacunación escolar nos permite ayudar a la conciliación familiar desde los colegios"

La administración de la vacuna intranasal contra la gripe se ha hecho hoy en el Colegio Guillermo Fatás, de Santa Isabel

Hasta 38 niños de Infantil se han vacunado esta mañana en el colegio público Guillermo Fatás, en el barrio de Santa Isabel. Los más atrevidos comentaban a qué olía la inmunización nasal, mientras que otros miraban con recelo a las enfermeras, pero se acercaban con cariño y maestría para inocularles la dosis sin que casi lo percibieran los pequeños. En apenas media hora, han recibido la dosis todos los niños distribuidos en pequeños grupitos. Muy formales, luego recibían contentos su recompensa. "Habéis sido unos campeones y ahora toca la pegatina", les decía la enfermera Isabel Monzón, del centro de salud de Santa Isabel que les distribuía el obsequio. 

Este colegio es uno de los 127 de Aragón que este año participa en la campaña escolar de la gripe, que se ofrece para alumnos de segundo ciclo de Educación Infantil, es decir, para niños de 1º, 2º y 3º (3, 4 y 5 años). La campaña ya ha comenzado en las tres provincias aragonesas y se organizan de forma autónoma los equipos de Enfermería de laos centros de salud con sus colegios correspondientes. Los profesionales se trasladan al centro escolar y la vacunación se desarrolla en el aula. 

La directora del Colegio, Carmela Sauras, ha explicado que han querido participar en esta iniciativa porque  ayuda a que "desde los centros facilitamos la conciliación familiar" y además se colabora "en la mejora de la Salud Pública a nivel de comunidad educativa"

"Es un avance"Declaraciones de Carmela Sauras, directora del Colegio Guillermo Fatás

Your browser doesn’t support HTML5 audio

La enfermera Isabel Monzón, del centro de salud de Santa Isabel, comenta que el equipo se ofreció voluntario a participar en esta iniciativa convencido de la importancia de estrechar la relación entre el centro de salud y la sociedad, en este caso, el centro escolar. También ha subrayado Isabel Monzón la necesidad de que los niños se vacunen, no solo los que entran en este programa escolar sino todos los que les corresponde por edad. 

Se recuerda que aquellos niños de estas edades que no puedan o no quieran vacunarse en sus colegios, así como el resto de niños de otras edades comprendidas en la población diana de la campaña, que este año se extiende hasta cumplir los 8 años, pueden vacunarse gratuitamente en sus centros de salud.

La vacunación infantil en los centros de salud empieza a partir del próximo lunes  20 de octubre así como la de los mayores de 80 años. 

"Acerca el centro a los niños"La enfermera Isabel Monzón, del centro de salud de Santa Isabel, explica que en cuanto les propusieron este programa de vacunación escolar aceptaron participar

Your browser doesn’t support HTML5 audio

¿Por qué es importante vacunar a los niños?Declaraciones de la enfermera Isabel Monzón

Your browser doesn’t support HTML5 audio