Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial

Convenio de colaboración para impulsar la investigación de la aeronáutica

El Aeropuerto de Teruel y la Universidad de Zaragoza han firmado un convenio de colaboración para fomentar la formación, la investigación y la divulgación de la ingeniería y de su aplicación en aeronáutica desde la provincia de Teruel.

SORO convenio fructífero

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Soro sobre el aeropuerto

Your browser doesn’t support HTML5 audio

El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda y Presidente del Consorcio del Aeropuerto de Teruel, José Luis Soro, y el Rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral, han destacado la importancia de la colaboración para la formación y el impulso de la investigación en Aragón. En el acto de firma ha estado presente la consejera de Innovación, Investigación y Universidad, Pilar Alegría.

El consejero Soro ha destacado en su intervención que la versatilidad del Aeropuerto y el acierto en su gestión le ha permitido convertirse en un auténtico nodo de investigación, desarrollo e innovación aeronáutica” y ha señalado que “la ciencia, el conocimiento y la I+D+i son una absoluta prioridad para el Gobierno de Aragón”. El consejero ha recordado el constante aumento de empresas especializadas que se instalan en el aeropuerto y el papel fundamental que representan para la dinamización de la economía y la creación de empleo de calidad.

Soro ha recordado que este acuerdo es natural entre dos espacios, el de la universidad y el del aeropuerto, que desarrollan una importante labor en la investigación y el desarrollo del conocimiento. “Estoy seguro – ha señalado Soro- de que este Convenio va a ser muy fructífero para la Universidad y para el Aeropuerto, pero, sobre todo, para la sociedad, para su desarrollo cultural, económico y social”.

Con este convenio, el Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza se han comprometido a colaborar en actividades como la organización de charlas y conferencias destinadas a alumnos de la EUPT y público general sobre formación, investigación y divulgación de la ingeniería aplicada a la aeronáutica; la celebración de encuentros, jornadas y congresos destinados al intercambio de información entre técnicos de PLATA y estudiantes y docentes de EUPT; planificación conjunta de trabajos de fin de grado o fin de máster así como gestión de prácticas; diseño conjunto de programas de formación para estudios con sede en Teruel para la especialización en la formación de profesionales en ingeniería y aeronáutica; colaboración en proyectos de investigación…