Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial

El Espacio Portalet impulsa la formación en materia de vialidad invernal

Un total de 30 personas adscritas a la Dirección General de Carreteras del Gobierno de Aragón se han formado teórica y prácticamente en materia de aludes.

Aragoneses y franceses mejoran sus conocimientos en materia de vialidad invernal. El Espacio Portalet (www.espalet.eu) ha acogido las primeras jornadas de formación sobre protocolos de actuación sobre aludes dirigidas al personal adscrito a la Dirección General de Carreteras del Gobierno de Aragón, y abiertas a técnicos de otros Departamentos de la Administración que trabajan en circunstancias similares para potenciar la seguridad ciudadana en zonas de aludes. Asimismo,  se ha ofrecido la posibilidad de asistir a técnicos del Conseil Général des Pyrénées Atlantiques con los cuales se coopera para el mantenimiento invernal de la carretera transfronteriza de Biescas a Laruns por el Portalet, en el marco de actuación de la AECT Espacio Portalet nacido para impulsar la cooperación transfronteriza.   En total durante estas dos jornadas teórico -prácticas, 30 participantes han aprendido a conocer un terreno avalanchoso, han profundizado en el conocimiento de la nieve y la formación de aludes, técnicas de rescate y autorescate, así como los protocolos de actuación.  Una iniciativa organizada por el Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes del Gobierno de Aragón, a través del Instituto Aragonés de Administración Pública, dentro del Plan de Formación 2015, con el fin de mejorar la intervención en los trabajos de vialidad invernal y la prevención de riesgos laborales. El curso ha sido impartido por los nivólogos Pablo Huelín y Rocío Hurtado y por el Comandante-Médico Jorge Palop del EMMOE.   El director del Espacio Portalet, Santiago Fábregas, ha subrayado la importancia de estas jornadas “las primeras que se realizan en este espacio y que han tenido bastante aceptación”, ha indicado   La que fuera la antigua Aduana del Portalet se transformaba el paso mes de octubre en un moderno y eficiente centro de dinamización transfronteriza y sede física para la vialidad invernal. Una iniciativa desarrollada por la Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AECT) Espacio Portalet, integrada por el Gobierno de Aragón y el Departamento de Pirineos Atlánticos, en el marco del Proyecto Espalet del POCTEFA (Programa Operativo de Cooperación Territorial España-Francia-Andorra) que ha aportado el 65% de la financiación.   Fábregas ha destacadoque “para el Espacio Portalet ésta ha sido su primera temporada invernal. Ha sido un invierno con mucha nieve, sobre todo en los meses de enero, febrero y algo en marzo, y hemos trabajado por ir mejorando la coordinación entre ambos lados y en la limpieza de la zona de Las Ventas y en los accesos del Portalet”. Asimismo, ha indicado  que “ahora empezamos una segunda etapa con el objetivo de estar abiertos desde mayo y hasta final de octubre con posibles exposiciones, jornadas de formación y con la apertura de un punto de información turística”, ha indicado el director del Espacio Portalet.   Desde este espacio se pretende impulsar la mejora de las comunicaciones y las relaciones entre Aragón y Francia, con un correcto mantenimiento del paso transfronterizo, especialmente en la época invernal, y un impulso decidido a proyectos de interés común en el ámbito económico, socio-cultural y turístico que repercutan en la generación de empleo y en la riqueza cultural en ambos territorios.    

El director del Espacio Portalet señala los próximos objetivos

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Santiago Fábregas comenta las incidencias en esta primera temporada

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Fábregas subraya la importancia de estas jornadas

Your browser doesn’t support HTML5 audio