Vicepresidencia Primera de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia
El Gobierno de Aragón y AEFA reconocen en AB Energía y Ribawood la labor de las empresas familiares
AB Energía y Ribawood fueron las empresas galardonadas en la primera edición de estos premios que hacen visible la labor de las más de 28.000 empresas familiares que hay en Aragón.
El departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón ha puesto en marcha a través del IAF y AEFA el Premio a la Empresa Familiar para reconocer públicamente la labor que realizan estas empresas “como elementos generadores de arraigo hacia el territorio”. Ribawood y AB Energía han sido las galardonadas en las categorías de Empresa y Pequeña Empresa, respectivamente, tras la deliberación del jurado entre las 28 candidaturas que se presentaron a los premios.
Aliaga sobre los premios
Your browser doesn’t support HTML5 audio
Alfonso Sesé sobre los premios
Your browser doesn’t support HTML5 audio
A la ceremonia de entrega de premios ha asistido el vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, que ha destacado que “los premios son un altavoz de la importancia que tienen las empresas familiares en Aragón”. Ha insistido en la importancia de llevar la marca Aragón “allá a donde llegan con sus exportaciones” y “un trabajo que es sinónimo de arraigo, implicación, desarrollo e innovación”. Sobre AB Energía y Ribawood ha señalado que “son un ejemplo a seguir” y que este premio “pone en valor la importancia estratégica y el desarrollo estratégico que aportan a Aragón las empresas familiares”.
También ha estado el presidente de la Asociación de la Empresa Familiar de Aragón, Alfonso Sesé, que señalado a las empresas ganadoras y las participantes como “ejemplos de la apuesta por la empresa familiar” y a las que “hay que apoyar y sacar más brillo”. Durante el acto también ha participado Inés Rovira, directora de asociaciones territoriales del Instituto de la Empresa Familiar, que ha apostado por “promover vocaciones empresariales y emprendedoras entre los jóvenes con estas iniciativas”.
Por parte de AB Energía ha recogido el galardón Patricia Bravo, consejera de la empresa, que se ha mostrado emocionada por los 116 años que acaba de cumplir recientemente su empresa y que han llegado a este punto “gracias a la capacidad de adaptación”. Desde Ribawood ha recogido el premio Carlos Rivera, presidente de la empresa, que ha destacado el grado de implicación que existe entre todos los empleados.
Desde el jurado, compuesto por representantes de AEFA, del Gobierno de Aragón, del IAF, del Instituto de la Empresa Familiar y de la Cátedra de Empresa Familiar de la Universidad, se han tenido en cuenta varios aspectos para elegir a los ganadores. La trayectoria empresarial ha sido uno de los más valorados evaluando el carácter emprendedor de la familia y el fundador, el número de empleados, productos y servicios que ofrecen, etc. La responsabilidad social de la empresa también ha cobrado gran importancia para valorar el compromiso de la empresa con la sociedad aragonesa, los códigos de buena conducta o las acciones sociales, entre otros. Por último, la continuidad de la familia empresaria también ha sido determinante evaluando los familiares que forman parte de la empresa, la generación actual y los planes y proyectos de futuro de cada una.
I Premio a la Empresa Familiar de Aragón
El galardón persigue cuatro objetivos: Apoyar el desarrollo y sostenibilidad de las empresas familiares de Aragón que representan la gran mayoría del tejido empresarial, garantizar la continuidad del proyecto empresarial y familiar a lo largo las futuras generaciones, planificar el relevo familiar y la sucesión generacional e impulsar el mantenimiento y la creación de empleo.
El Gobierno de Aragón, a través del IAF, coopera con AEFA desde el año 2006 impulsando la continuidad y crecimiento de las empresas familiares de Aragón. A lo largo de estos años se han realizado 20 actuaciones, entre las que destacan nueve formaciones especializadas, seis jornadas, un programa de Desarrollo y Continuidad Empresarial y cuatro programas avanzados de Empresa Familiar con más de 500 personas formadas y más de 2.000 asistentes y actuaciones en ocho poblaciones de Aragón (Mequinenza, Ejea de los Caballeros, Fraga, Binéfar, Graus, Teruel, Alcañiz y Zaragoza).
Ribawood
Es una empresa instalada en Villanueva de Gállego (Zaragoza) y fundada en 1975. Se dedica a la fabricación de palets de plástico, cajas y contenedores personalizados a medida y 100% reciclables para su uso en transporte, logística y almacenamiento. Cuenta actualmente con 150 empleados y es la segunda generación la que se hace cargo de la empresa.
Ribawood ha aumentado de manera importante su facturación y ha realizado una alta inversión en la empresa. Además, el 100% de los materiales que emplean so ecológicos, reciclables y reutilizables.
AB Energía
Tiene su origen en 1903, en Aguas Potables de Barbastro SA y allí tiene su sede. Se dedica a la distribución y comercialización de energía eléctrica, gestión inmobiliaria del patrimonio empresarial e instalaciones eléctricas. Da trabajo a 33 personas y actualmente conviven tres generaciones en el consejo de administración.
Desde 2013 AB Energía cuenta con la certificación de Empresa Familiarmente Responsable otorgada por la Fundación Más Familia. A través de este certificado, la fundación reconoce que la compañía cuenta con políticas e iniciativas apropiadas para asegurar la conciliación y la igualdad entre sus empleados.
AEFA
La Asociación de la Empresa familiar de Aragón (AEFA) es una asociación independiente y sin ánimo de lucro constituida en 1.996, a iniciativa de empresarios familiares aragoneses para representar los intereses de la Empresa Familiar en Aragón. AEFA está vinculada a nivel nacional al Instituto de la Empresa Familiar (IEF) como Asociación Territorial para Aragón y al FamilyBussiness Network (FBN) a nivel internacional.
Actualmente está integrada por 75 empresas líderes en sus sectores, que suponen el 25% del Valor Agregado Bruto del PIB de Aragón, aportando una facturación de 10.500 millones de euros y generando más de 51.000 empleos directos.