Vicepresidencia de Presidencia, Economía y Justicia
Aragón vende su potencia en automoción ante la asociación que engloba a 14 fabricantes japoneses
La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, y el director gerente de AREX, Javier Camo, han mantenido un encuentro con la asociación JAMA en Tokio
“Japón ya ve a Aragón como una potencia en automoción”. Así lo ha asegurado la vicepresidenta de Aragón, Mar Vaquero, tras la reunión mantenida con la Japan Automobile Manufacturers Association (JAMA), organización que agrupa a los más destacados fabricantes de automóviles del país nipón y que constituye uno de los lobbies industriales más influyentes a nivel global.
Acompañada por el director gerente de Aragón Exterior (AREX), Javier Camo, la vicepresidenta del Ejecutivo autonómico ha puesto en valor que la automoción continúa siendo una de las “fortalezas” de la comunidad. “La historia de nuestro territorio no se entiende sin el peso de la industria del automóvil con la llegada de General Motors, hoy Stellantis. Y tampoco con la de la gran industria auxiliar que ha sabido construir un ecosistema que destaca por su innovación, dinamismo, capacidad de adaptación y competitividad”, ha señalado.
La automoción constituye un sector estratégico en Aragón, que ocupa a más de 34.000 personas, lo que supone el 27% del total del empleo industrial, y genera un volumen de negocio de más de 12.000 millones de euros. Esta cifra representa el 5% del PIB de la comunidad y el 30% del PIB industrial, consolidando a Aragón como un referente nacional e internacional en este ámbito.
El peso de Stellantis en Figueruelas y la fortaleza de la industria auxiliar han favorecido el desarrollo de un tejido innovador que impulsa no solo la producción, sino también la atracción de nuevas inversiones y la internacionalización. En este sentido, el Observatorio Aragonés de la Automoción, impulsado por el Gobierno de Aragón, marca la hoja de ruta para seguir posicionando a la comunidad como un destino estratégico para proyectos de gran envergadura, con una apuesta clara por la competitividad y la apertura a nuevos mercados.
El encuentro mantenido en Tokio ha permitido estrechar los vínculos entre Aragón y Japón, país que concentra alguno de los gigantes automovilísticos más importantes del mundo. Para Mar Vaquero, la reunión ha puesto de manifiesto que la comunidad “es un territorio en el que se fijan compañías internacionales procedentes de Asia porque saben que aquí somos competitivos, elaboramos productos de enorme calidad y los trabajadores son capaces con su esfuerzo y compromiso alcanzar la excelencia”.
La reunión con JAMA en Tokio forma parte de la agenda institucional desarrollada en Japón para estrechar relaciones con actores clave de la economía global. Se trata de uno de los países con mayor capacidad de innovación en automoción y constituye un estado a tener en cuenta para impulsar la internacionalización del tejido productivo aragonés. Y ha permitido mostrar las fortalezas de la comunidad e identificar las nuevas oportunidades.
JAMA
La Japan Automobile Manufacturers Association (JAMA) es una asociación sin ánimo de lucro fundada en 1967 y que agrupa a catorce fabricantes japoneses de automóviles, camiones, autobuses y motocicletas. Entre sus miembros se encuentran Toyota, Honda, Nissan, Mazda, Subaru, Suzuki, Isuzu, Mitsubishi, Daihatsu, Yamaha, UD Trucks, Hino, Kawasaki y Mitsubishi Fuso.
Fruto de la fusión en 2002 de la Japan Motor Industrial Federation (JMIF) y la Japan Automobile Industry Employers’ Association (JAIEA), JAMA integra hoy a uno de los sectores económicos más potentes del mundo. Su actividad refleja el peso de la automoción en la economía japonesa: en 2023, los fabricantes miembros exportaron 4.422.682 vehículos, con destino a todos los continentes, especialmente Norteamérica, Europa, Asia y Oriente Medio.
La misión de JAMA es impulsar el desarrollo sostenible de la industria del automóvil en Japón y contribuir al bienestar social y económico, promoviendo la innovación, la competitividad y la globalización de un sector clave para la economía mundial.
AUTOMOCIÓN.La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero.
Your browser doesn’t support HTML5 audio