Vicepresidencia de Presidencia, Economía y Justicia

Carmen Herrarte asegura que el informe sobre libertad de horarios comerciales de la Cámara de Comercio de Zaragoza “ayudará a tomar decisiones basadas en datos”

El informe ha sido presentado en el Observatorio Aragonés del Comercio celebrado hoy.

La renovada composición ha conocido también el balance del programa Volveremos.

El Observatorio Aragonés de Comercio se ha reunido esta mañana para, entre otras cosas, conocer los datos del informe Impacto de la apertura de festivos adicionales en el comercio minorista de Aragón realizado por la Cámara de Comercio de Zaragoza. Un documento que ha sido presentado en el observatorio celebrado esta mañana.

Dicho documento indica que “con la libertad de horarios comerciales se podría facturar 119 millones de euros más y crear anualmente 395 empleos a tiempo completo”. A estas cifras de impacto directo, el documento refleja que con el efecto directo e inducido se habría generado en total un impacto económico total de 229,7 millones de euros y la creación de 1.054 empleos a tiempo completo.

Según los datos obtenidos, los establecimientos de menor tamaño se ven beneficiados en contextos de libertad de horarios, lo que favorece la continuidad del tejido comercial. Sin embargo, no se relaciona con claridad que la apertura en festivos esté asociada con una reducción de precios.

La directora general de Comercio, Ferias y Artesanía, Carmen Herrarte, ha valorado los datos del informe

Your browser doesn’t support HTML5 audio

El trabajo concluye que el comercio se convierte en un atractivo adicional para los visitantes al generarse un estrecho vínculo entre turismo y consumo local.

Para la directora general de Comercio, Ferias y Artesanía, Carmen Herrarte, el documento “será muy útil. Conocer estudios que analizan los datos y experiencias en otros territorios nos ayudan a ver las cosas con más claridad para analizarlas con el sector”.

Herrarte ha recordado que hablar de horarios actualmente “es un asunto crítico para los comercios. Las plataformas sitúan al sector en un momento clave para el futuro. Hay que actuar con urgencia, contundencia y unión”.

Volveremos

Los miembros del observatorio han podido conocer asimismo el estado de tramitación de la ley de Áreas para la Promoción de Iniciativas Empresariales (actualmente en las Cortes de Aragón) y los detalles del programa Volveremos. Dicho programa de apoyo al pequeño comercio ha llegado a 61 municipios en 2025 con una inversión de cuatro millones de euros por parte del Gobierno de Aragón. El observatorio ha apoyado el desarrollo y continuidad de dicho programa por unanimidad.