Vicepresidencia de Presidencia, Economía y Justicia

Las exportaciones aragonesas descienden un 8,3% anual en el mes de junio

Alcanzan un valor de 1.382,3 millones de euros

De acuerdo con los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, las exportaciones aragonesas registraron un descenso interanual del 8,3% en el mes de junio de 2025, hasta alcanzar un importe de 1.382,3 millones de euros, mientras que en España aumentaron un 2,4% anual. En el primer semestre del año, las exportaciones acumuladas disminuyen un 14% interanual, alcanzando un valor de 7.641 millones de euros. Si excluimos el sector de la automoción, las ventas en el exterior de las empresas aragonesas subieron un 1,4% en los seis primeros meses de 2025.

Respecto al total de importaciones aragonesas en el mes de junio, estas experimentaban un destacado incremento del 48,0% interanual hasta quedar en un valor de 2.036,9 millones de euros, mientras que en el agregado nacional las compras al extranjero registraron un incremento medio del 10,9% anual.

El desglose de las cifras de comercio exterior entre los principales sectores muestra como las actividades económicas más relevantes en ventas exteriores de la comunidad Autónoma durante el mes de junio de 2025 fueron las relacionadas con el sector de alimentación, bebidas y tabaco (con un valor de las exportaciones de 341,2 millones de euros, que suponen el 24,7% del total), el sector del automóvil (con un valor de las exportaciones de 296,3 millones de euros, que suponen el 21,4% del total) y bienes de equipo (con un valor de las exportaciones de 237,3 millones de euros, que suponen el 17,2% del total).

Respecto a las importaciones de Aragón, los sectores económicos que arrojan las mayores cifras en el mismo mes son los siguientes: los bienes de equipo (con un valor de las importaciones de casi 707,0 millones de euros que suponen el 34,7% del total), el sector del automóvil (con un valor de las importaciones de 474,9 millones de euros que suponen casi el 23,3% del total) y las manufacturas de consumo (con un valor de las importaciones de 318,5 millones de euros que suponen el 15,6% del total).

Como resultado de la evolución de los flujos comerciales en el mes de junio, Aragón registra un déficit comercial de 654,5 millones de euros, frente al superávit de 132,2 millones de euros anotado en el mismo mes de 2024. Por su parte, el déficit comercial español en el mes de junio de 2025 se sitúa en 3.587,9 millones de euros.

Por último, la tasa de cobertura de Aragón en el mes de junio de 2025 se sitúa en el 67,9%, mientras que la tasa registrada por la media española se situó en el 90,4%.