Vicepresidencia de Presidencia, Economía y Justicia

La Fundación Hidrógeno Aragón acoge la presentación del Geoportal del Hidrógeno

El proyecto es una herramienta clave para impulsar la economía del hidrógeno en los Pirineos

La Fundación Hidrógeno Aragón ha sido el escenario de la presentación oficial del Geoportal del Hidrógeno, una innovadora herramienta digital que muestra el potencial del territorio pirenaico para liderar la transición energética a través del hidrógeno renovable. Este mapa virtual, desarrollado en el marco del proyecto europeo PHYRENE, identifica más de 800 empresas, centros de investigación e instituciones implicadas en 280 proyectos activos en España, Francia y Andorra.

El geoportal, disponible en https://ctp.org/es/geoportal/, permite visualizar de forma interactiva las iniciativas que conforman la cadena de valor del hidrógeno: desde la producción hasta el almacenamiento y transporte. Esta herramienta pionera facilita la conexión entre agentes económicos, académicos e institucionales, fomentando sinergias y oportunidades de desarrollo transfronterizo.

Durante los días 28 y 29 de octubre, los socios del proyecto PHYRENE se han reunido en la sede de la Fundación para definir los próximos pasos estratégicos que consolidarán al territorio pirenaico como referente europeo en hidrógeno renovable. La Fundación se ha unido a este proyecto junto al resto de socios: la Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP), el Ente Vasco de la Energía (EVE), el Gobierno de Navarra, ACCIÓ (Generalitat de Catalunya), Andorra Business, y los Conseils Régionaux de Occitanie y Nouvelle-Aquitaine.

En el encuentro, José María Santa Bárbara, director gerente de la Fundación Hidrógeno Aragón, ha subrayado que “PHYRENE demuestra que la cooperación interregional e internacional no solo impulsa el desarrollo tecnológico, sino que construye una identidad compartida basada en la innovación, la sostenibilidad y la complementariedad entre territorios. Es un modelo exportable que posiciona a nuestras regiones en la cadena de valor del hidrógeno y en el liderazgo de la transición energética europea.”

Por su parte, Javier Navarro, asesor técnico del Departamento de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón, ha destacado que “la cooperación transfronteriza que se materializa en este proyecto refleja cómo la integración entre regiones como la nuestra se traduce en un claro liderazgo que sirve como ejemplo al resto de territorios de Europa.”

El proyecto PHYRENE, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del programa Interreg VI-A España-Francia-Andorra POCTEFA 2021-2027, cuenta con un presupuesto de 1,2 millones de euros y se extenderá hasta finales de 2026. Su objetivo es reducir la vulnerabilidad de los Pirineos al cambio climático mediante el impulso de la economía del hidrógeno renovable.

La Fundación Hidrógeno Aragón reafirma así su compromiso con la innovación, la cooperación territorial y el desarrollo sostenible, posicionándose como actor clave en la transición energética del sur de Europa.