Vicepresidencia de Presidencia, Economía y Justicia
El Gobierno de Aragón edita un cómic del “Libro de la Cadena”, sobre los Fueros de Jaca y de Aragón
Esta publicación, realizada con la colaboración del Ayuntamiento de Jaca, es el primer libro de la nueva serie “Hitos de la identidad aragonesa"
El Gobierno de Aragón ha editado el cómic “El Libro de la Cadena”, que trata sobre el Fuero de Jaca y el origen de los fueros de Aragón. Es el primer número de la nueva colección "Hitos de la identidad aragonesa", que “pretende acercar a los lectores de hoy hitos y acontecimientos que fueron muy relevantes en la historia de Aragón y que forman parte esencial de la identidad aragonesa”, resume el director general de Desarrollo Estatutario, José María Fuster.
El cómic es obra del ilustrador David Guirao y el escritor Pepe Serrano que, durante más de un año, han investigado, documentado y trabajado para reflejar la importancia histórica que tuvo el Libro de la Cadena, con el asesoramiento de Domingo Buesa, catedrático de historia con una dilatada bibliografía sobre patrimonio cultural y los orígenes del Reino de Aragón.
La presentación del primer cómic de la colección se enmarcó en las jornadas “Jaca, Reino y Leyenda”, organizadas por el Ayuntamiento de Jaca, y contó con la asistencia del alcalde de Jaca, Carlos Serrano. La concejal delegada de Turismo, Lucía Guillén, destaca que “el comic recrea cuadros, murales y acontecimientos en diferentes épocas históricas de Jaca, y descubre cómo eran sus edificios, vestimentas, medios de transporte, libros y gentes que vivían en nuestra ciudad”.
Divulgación veraz y amena
El cómic “El Libro de la Cadena” tiene como principal objetivo la divulgación veraz y respetuosa, pero, a la vez, con una narrativa e ilustración llena de fantasía, donde ficción y realidad conviven para que su lectura sea enriquecedora. El objetivo es que el lector más joven descubra hitos, periodos y acontecimientos relevantes de Aragón, de una manera amena y divertida, sin perder nunca el rigor.
Para David Guirao “el cómic contiene identidad, patrimonio, arte y mucha fantasía para descubrir con curiosidad nuestro pasado, convirtiendo para ello estos sucesos en una aventura épica, con intriga, acción y magia”. En el cómic, conocemos a Valeria, Lorién y Ángel, una familia de magos que pertenecen a la Orden de los Guardianes de las Palabras y cuya principal misión es proteger la cultura y el conocimiento: una grave amenaza acecha en la ciudad de Jaca y El Libro de la Cadena corre un serio peligro. En su misión de protegerlo, los protagonistas tendrán que viajar a las distintas etapas del pasado de la ciudad,
El Libro de las Cubiertas Vermellas
El Libro de las Cubiertas Vermellas o Libro de la Cadena es un manuscrito custodiado en el Archivo Municipal de Jaca. En este libro, se copiaban todos los privilegios reales, estatutos, donaciones y decretos a favor de la ciudad de Jaca.
Abarca el periodo comprendido entre el año 931 y el siglo XIV, con 101 hojas de pergamino. Está encuadernado en tapas de madera forradas de cuero rojo, color que le dio nombre de “Cubiertas Vermellas”, y estaba atado a un soporte del Ayuntamiento jaqués mediante una cadena, de allí su otra denominación.