Vicepresidencia de Presidencia, Economía y Justicia

El Gobierno de Aragón inspecciona las facturas y justificantes de compra que se entregan a los consumidores en 426 establecimientos

Adicionalmente, se ha realizado una actuación informativa de carácter medioambiental, relacionada con la normativa de bolsas de plástico en los comercios

La Dirección General de Protección de Consumidores y Usuarios del Gobierno de Aragón ha realizado una campaña sobre derechos básicos en 426 establecimientos de todos los sectores. La campaña de inspección, que no se llevaba a cabo desde el año 2019, se ha materializado en el primer semestre de este año.

“Las actuaciones se han dirigido al control de los servicios de atención al cliente, la información de precios y la entrega de las facturas y justificantes de compra, con un grado de cumplimiento en el conjunto global de todos los controles realizados del 90,06 por ciento”. explica la directora general de Protección de Consumidores y Usuarios, Inma de Francisco.

En los apartados relacionados con los servicios de atención al cliente, el 90,14% de los establecimientos exhibe correctamente los datos obligatorios de contacto, el 89,44 % dispone de hojas de reclamaciones y el 89,67% muestra el cartel correspondiente.

La información de precios en el interior de los comercios aparece en el 90,85 %; sin embargo, este porcentaje se reduce en los escaparates al 46,23%, mientras que los precios por unidad de medida se observan en el 81,30%.

Sin prácticas abusivas

El 98,36% de los establecimientos visitados cumple con la obligación de hacer entrega de una factura o justificante de compra. La identificación del responsable, la fecha o los importes se cumplen en porcentajes también superiores al 90 por ciento. No se han constatado apenas prácticas abusivas o restrictivas de derechos, y el 99,53% cumple con este apartado.

Adicionalmente, se ha incorporado una actuación informativa de carácter medioambiental, relacionada con la normativa de bolsas de plástico en los comercios, donde se ha constatado un cumplimiento en un 89,47%.

Reclamaciones

La Dirección General de Protección de Consumidores y Usuarios recuerda que, en el supuesto de que surja un conflicto o incidencia, los consumidores deben dirigirse en primer lugar al propio establecimiento, preferentemente por escrito. La respuesta debe ser recibida en el plazo máximo de un mes.

Una vez finalizado este periodo o si la respuesta es insatisfactoria, el cliente puede dirigirse a las Oficinas de Información al Consumidor, a las Asociaciones de Consumidores o a las unidades dependientes de la Dirección General de Protección de Consumidores y Usuarios, que pone a disposición del público el teléfono gratuito 900121314 y la cuenta de correo consultaconsumo@aragon.es, así como la posibilidad de pedir cita previa presencial o hacer uso del tramitador de reclamaciones en la web del Gobierno de Aragón.