Vicepresidencia de Presidencia, Economía y Justicia
El Gobierno de Aragón lanza una nueva edición del Programa de Educación al Consumidor
La presentación ha tenido lugar en el IES Río Gállego, de Zaragoza
La directora general de Protección de Consumidores y Usuarios del Gobierno de Aragón, Inma de Francisco, ha presentado el Programa de Educación del Consumidor 2025-2026, destinado preferentemente a los centros educativos de enseñanzas no universitarias de Aragón. La presentación se ha realizado en el IES Río Gállego, de Zaragoza, junto con la directora del centro, Esther Segura, y la jefa de Servicio de Equidad, de la Dirección General de Política Educativa, Dorotea Pérez.
Inma de Francisco, sobre el programaInma de Francisco, sobre el programa
Your browser doesn’t support HTML5 audio
Tras la presentación, han asistido al taller de etiquetado, dentro de este Programa de Educación al Consumidor, destinado a alumnado de segundo curso del Grado Medio de Farmacia y Parafarmacia.
Esther Segura, expectativa del IES sobre el Programa de ConsumoEsther Segura, expectativa del IES sobre el Programa de Consumo
Your browser doesn’t support HTML5 audio
Recursos para los centros
La finalidad del Programa de Educación al Consumidor es divulgar los recursos de los que disponen los centros y el profesorado para realizar actividades que promuevan en el alumnado capacidades, hábitos correctos, críticos y responsables en el consumo de bienes y en la utilización de servicios. Como indica la Ley de protección y defensa de los consumidores y usuarios de Aragón, se fomentarán en la educación los temas de consumo, desde las edades más tempranas.
Este programa también sirve de apoyo para las actividades educativas dirigidas al consumidor y usuario que realicen otras instituciones y agentes educativos, oficinas comarcales y municipales de información al consumidor y asociaciones de consumidores y usuarios.
Objetivos del Programa
Los objetivos son promover la integración de la educación del consumidor en los proyectos educativos de los centros docentes de Aragón, ofrecer al profesorado recursos didácticos para facilitar la elaboración de proyectos de consumo, promover la participación de los centros escolares en actividades educativas y potenciar las actividades educativas sobre consumo dirigidas a la población aragonesa.
Para ello, el Gobierno de Aragón organiza talleres educativos, aulas de consumo, concursos y certámenes. Los temas de los talleres son consumo circular, conocimiento de los alimentos por su etiquetado, desarrollo sostenible, consumo saludable y autoestima, educación financiera y medios de pago, compras on line y a través de APPs, y redes sociales y ciudadanía digital. Cada uno de ellos está dirigido a un alumnado específico, en Primaria, ESO, Bachiller y Formación Profesional.
Concursos y materiales
En los concursos, se incluyen “Consumópolis”, con el lema A la hora de consumir, que no te domine el "click", certamen que este año tuvo al CEIP El Justicia, de Alcorisa, uno de sus ganadores a nivel nacional. También, el concurso de relatos “Consumir en igualdad”, dirigido al alumnado de 3º y 4º de ESO, Bachiller y FP. Además, hay material didáctico en castellano y en inglés para el alumnado y el profesorado.