Vicepresidencia de Presidencia, Economía y Justicia

El ISSLA detecta “escasas irregularidades” en las empresas de carretillas aragonesas tras inspeccionar 64 compañías

El instituto ha presentado los resultados de este estudio en el marco del Consejo Aragonés de Seguridad y Salud Laboral

El Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Aragón (ISSLA) ha presentado, en el marco del Consejo Aragonés de Seguridad y Salud Laboral, el informe elaborado sobre las empresas que trabajan con carretillas en la comunidad aragonesa. En total, se han realizado 64 visitas a empresas en las que se han detectado “escasas irregularidades”. Un programa realizado por el ISSLA tras detectar un alto grado de accidentes durante el pasado año. De hecho, en 2023 hubo 231 accidentes laborales en las empresas visitadas en dicha campaña.

Según el informe presentado, en general “el estado del parque de carretillas a fecha actual es muy bueno en nuestras empresas”. Como parte negativa, desde el ISSLA han detectado “insuficiencias en la formación. Las horas de formación recibidas por el personal responsable del manejo de carretillas son bastante escasas, sobre todo en relación a las horas de formación práctica”.

El director general de Trabajo, Jesús Divassón, ha presidido el consejo

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Para el director general de Trabajo, Jesús Divassón, el informe del ISSLA “refleja, por un lado, el esfuerzo de estas empresas por mejorar y por otro que, a pesar de este esfuerzo, quedan cosas por hacer. Formar y concienciar son dos de los objetivos más importantes para nosotros a la hora de prevenir”. 

Otros programas

En el consejo, además, se ha hecho balance de la convocatoria de la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales en la comunidad aragonesa. En 2025, CEOE, Cepyme, UGT y Comisiones Obreras recibirán 449.980 euros para la realización de actividades que promuevan la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, especialmente en las pequeñas empresas.

Las acciones de carácter intersectorial podrán ser: