Vicepresidencia de Presidencia, Economía y Justicia

Mar Vaquero: "El encuentro con NTT DATA es una oportunidad para colaborar y demostrar cuál es el potencial aragonés en tecnología"

La reunión con la tecnológica que se ha desarrollado en Tokio se ha saldado con el compromiso de trabajar conjuntamente en la búsqueda de soluciones y aplicaciones de inteligencia artificial para el propio Ejecutivo autonómico

"Una oportunidad para colaborar y demostrar cuál es el potencial aragonés en tecnología". Así ha definido la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, la reunión institucional mantenida hoy con los responsables de NTT Data en Tokio, una de las mayores multinacionales tecnológicas del mundo. La cita se enmarca  en la agenda de la delegación institucional en Japón en el marco de la Semana de Aragón en la Exposición Universal de Osaka. 

La reunión, que ha contado también con la presencia del director gerente de Aragón Exterior (AREX), Javier Camo, se ha saldado con el compromiso de colaborar conjuntamente en la búsqueda de soluciones y aplicaciones de inteligencia artificial para el propio Ejecutivo autonómico, una de las líneas de actuación de una empresa que es, según ha indicado la vicepresidenta, “la muestra del éxito que nuestra comunidad puede ofrecer a las compañías que apuestan por esta tierra y su talento”.

La vicepresidenta ha subrayado que NTT Data coordina desde Zaragoza su estrategia en inteligencia artificial generativa, prestando servicio a los 56 países en los que está presente, lo que evidencia el valor internacional de Aragón en la revolución tecnológica. "Un aragonés, Carlos Galve, va a ser el responsable global de inteligencia en NTT", ha destacado, Mar Vaquero. Desde sus oficinas en Zaragoza, la compañía no solo colabora con los principales clientes locales, sino que lidera proyectos de alcance global a través de centros de excelencia en plataformas Cloud, experiencia digital y soluciones empresariales

Durante la visita, Vaquero ha destacado el papel de la compañía japonesa en el desarrollo económico y tecnológico de la comunidad aragonesa: “Aragón se ha convertido en un hub tecnológico de referencia internacional”. En este sentido, la delegación aragonesa ha mostrado a la compañía el potencial que tiene la comunidad aragonesa para la instalación de centros de datos, un sector en el que NTT es referente.

Un momento de la reunión mantenida con la tecnológica NTT Data en Tokio.

Actualmente, NTT Data emplea a más de 600 profesionales en la capital aragonesa, distribuidos en sus sedes del edificio Aragonia y el edificio Trovador, convirtiéndose en uno de los principales empleadores tecnológicos de la región. Para la vicepresidenta, la colaboración con empresas líderes como la nipona constituye un pilar fundamental en la estrategia de internacionalización de Aragón y refuerza la apuesta del Gobierno autonómico por consolidar a la Comunidad como hub tecnológico europeo de referencia.

“Ofrecemos a empresas del mundo un ecosistema tecnológico de primera magnitud, con un triángulo virtuoso de innovación formado por el DAT Alierta, Walqa y Technopark. Todo tipo de proyectos tienen en nuestra comunidad el lugar ideal para desarrollarse, con posibilidades que se adaptan a la perfección a las necesidades de todo tipo de compañías”, ha señalado Vaquero.

NTT Data

La compañía japonesa, con sede en Tokio y parte del grupo Nippon Telegraph and Telephone (NTT), cuenta con más de 30.000 millones de dólares de facturación anual, invierte 3.600 millones en I+D cada año y presta servicio a más del 75% de las empresas de la lista Fortune 100. Su carácter global se refleja en un equipo diverso con presencia en más de 50 países y un sólido ecosistema de socios y startups

En España, NTT Data lleva casi 30 años de actividad, con más de 25 sedes y 20.000 profesionales altamente cualificados, consolidando un crecimiento que ha convertido al país en una de sus plataformas clave en Europa. Aragón ocupa un lugar singular en este entramado, no solo por su capacidad para atraer proyectos estratégicos, sino también por el talento de sus profesionales y la estrecha colaboración con el sistema educativo y las vocaciones STEAM. Un ejemplo de ello es la implicación de la empresa en programas de formación en soluciones Cloud y mentoría tecnológica a estudiantes aragoneses, reforzando la conexión entre empresa y sociedad

OPORTUNIDADES.La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero.

Your browser doesn’t support HTML5 audio