Vicepresidencia de Presidencia, Economía y Justicia

Mar Vaquero destaca “las buenas previsiones de la empresa aragonesa” en la presentación del informe Perspectivas 2025 de KPMG

La vicepresidenta ha participado en la jornada celebrada en CEOE Aragón en la que se han dado a conocer las conclusiones del estudio

La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero ha participado esta mañana en la jornada de presentación del Informe Perspectivas 2025 de KPMG celebrada en CEOE Aragón. Un encuentro en el que han intervenido Benito Tesier, vicepresidente de CEOE Aragón; Enrique Yraolagoitia, director general del Grupo Saica y Samuel Lamola y Jorge García Costas, socio del Centro de Calidad y Excelencia de KPMG en España y delegado de la compañía en Aragón, respectivamente.

El documento presentado hoy refleja el optimismo de los empresarios de la comunidad con respecto a la evolución de la economía aragonesa. Un optimismo que ha querido subrayar la vicepresidenta que ha destacado la visión de los empresarios: “Crecimiento del 3,2%, un paro a niveles de 2008 y una afiliación a la Seguridad social que es la mejor de un mes de febrero, con la segunda tasa de paro más baja del país. Son datos muy positivos que nos situan en momento óptimo en lo económico”, ha indicado.

Vaquero ha destacado asimismo “el impulso tecnológico en el que está inmersa la comunidad. Somos el hub tecnológico del Sur de Europa y eso se traslada a las empresas ya que seis de cada diez de las compañías van a impulsar la tecnología y la digitalización y eso es fundamental para ser más competitivos y productivos”.

Datos del informe

El informe Perspectivas 2025 de KPMG indica que los empresarios aragoneses son en general más optimistas que los nacionales. Según el documento presentado, los directivos de la comunidad encaran 2025 con una clara apuesta por la innovación ya que el 60% planea impulsar la digitalización y el uso de nuevas tecnologías, y un 56% prevé aumentar su inversión. Las personas encuestadas por la compañía destacan asimismo las buenas previsiones en los próximos 12 meses. De hecho, las contrataciones aumentarán para un 54% de las empresas, 12 puntos por encima de la media nacional.