Vicepresidencia de Presidencia, Economía y Justicia

Mar Vaquero: “En este momento de prosperidad que vive Aragón, el sector del metal es una gran oportunidad de futuro”

La Federación de Empresas del Metal de Zaragoza ha entregado los Premios metalíZate

El Teatro de las Esquinas ha sido el lugar escogido para la entrega de la tercera edición de los Premios metalíZate, galardones organizados por la Federación de Empresas del Metal de Zaragoza (FEMZ) y que reconocen el esfuerzo y el talento de estudiantes que han cursado grados superiores relacionados con el sector del metal.

La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia, Mar Vaquero, ha asistido a la tercera edición de estos reconocimientos y ha puesto en valor la gran situación en la que se encuentra la comunidad. “En este momento de prosperidad que vive Aragón, el sector del metal es una gran oportunidad de futuro”, ha recalcado.

Durante la gala, en la que han estado presentes más de 450 asistentes entre estudiantes y empresarios, la vicepresidenta ha subrayado que si algo caracteriza a Aragón es el “enorme talento que atesoran sus gentes” y los premios metalíZate evidencian que “podemos estar tranquilos porque el futuro de esta comunidad está en buenas manos”. “El éxito de los ganadores no es fruto del azar. Es el resultado de la constancia, del aprendizaje, de las horas de trabajo y de la ilusión por hacerlo bien”, ha incidido.

El acto ha reconocido los mejores trabajos de fin de grado de los ciclos formativos de las familias de Fabricación Mecánica, Electricidad y Electrónica, Comercio y Márketing, Energía y Agua, Instalación y Mantenimiento, y Transporte y Mantenimiento de vehículos. Este año, además, se han otorgado dos premios especiales, uno al proyecto más destacado y otro para una iniciativa con impacto social.

El presidente de FEMZ, Benito Tesier, ha explicado que “MetalíZate se desarrolla en torno a tres motores fundamentales: programas de orientación e inserción laboral en los que han participado alrededor de 300 personas; una bolsa de empleo que en 2024 gestionó 183 ofertas de 134 empresas, y ha sumado 442 usuarios en búsqueda de empleo; y “Abriendo tu futuro”, el proyecto de orientación académico-profesional que durante el curso pasado impartió 99 charlas en 23 centros educativos, llegando a 2.364 estudiantes de ESO y Formación Profesional”.

Con el propósito de motivar e inspirar al alumnado para que descubra el potencial y las oportunidades del sector del metal, la gala ha contado con las ponencias de David Cuartielles, cofundador de Arduino, y Luis Rabanal, ingeniero en automoción y creador de contenido especializado en el mundo del motor. Ambos han compartido su experiencia personal y profesional, trasladando a los jóvenes un mensaje de entusiasmo, innovación y confianza en el futuro de la industria.

En este sentido, Tesier ha resaltado que “es vital que los jóvenes conozcáis que el sector metal abarca a 8.500 empresas, más de 110.000 trabajadores y aporta el 48% del Valor Añadido Bruto de nuestra Comunidad”.

Mar Vaquero valora la iniciativa impulsada por la Federación del Metal de ZaragozaVicepresidenta del Gobierno de Aragón

Your browser doesn’t support HTML5 audio