Vicepresidencia de Presidencia, Economía y Justicia
Mar Vaquero: "Aragón es vanguardia y turismo, esa tierra que mira hacia el futuro desde la innovación y la tecnología"
La vicepresidenta del Gobierno de Aragón ha dado el pistoletazo de salida al Día de Aragón en la Exposición Universal de Osaka
Un Aragón orgulloso de su pasado y de su presente como referente en innovación ha celebrado hoy su día de honor en el Pabellón de España de la Exposición Universal de Osaka, una cita que le permite mostrar su potencial como hub tecnológico y como destino turístico de primer nivel ante los más de 20.000 visitantes que cada día recorren este espacio. La celebración ha combinado cultura, gastronomía e innovación con el objetivo de reforzar la proyección internacional de Aragón en el mercado japonés y asiático.
El acto institucional ha contado con la bienvenida de la comisaria adjunta del Pabellón de España, Paula Roure, y las palabras del embajador de España en Japón, Íñigo de Palacio, y ha sido inaugurado por la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero. Durante el acto se ha proyectado el vídeo corporativo “Aragón, tu reino”, que ha servido como carta de presentación de la comunidad en la Exposición Universal.
"En Japón queremos seguir demostrando que somos ese pueblo resiliente, esforzado, humilde y que quiere seguir dando lo mejor. Somos esa tierra que supo convivir con la diversidad de culturas y de tradiciones, quedándose con lo mejor de todas ellas y dando ese carácter hospitalario que hoy sigue siendo una señal de identidad", ha asegurado la vicepresidenta en su intervención.
"Pero Aragón también es vanguardia y turismo, somos también esa tierra que mira hacia el futuro desde la innovación, desde la tecnología", ha indicado Mar Vaquero. "Japón y Aragón comparten la necesidad de innovar, de seguir potenciando proyectos estratégicos, generando grandes oportunidades para generaciones futuras", ha añadido.
Una de las señas distintivas de la Exposición Universal de Osaka es su filosofía centrada en la innovación, la colaboración global y la sostenibilidad para afrontar los retos del siglo XXI. Una filosofía que conecta de forma natural con Aragón. Bajo este paraguas innovador, Aragón se presenta ante Japón no solo como destino de ocio, sino como territorio que integra ciencia, cultura y naturaleza en una propuesta alineada con el espíritu global del evento.
La programación del Día de Aragón, además de la visita al Pabellón de España, ha incluido un espectáculo de jota a cargo del grupo Raíces de Aragón, así como un workshop de cortadores de Jamón de Teruel y una masterclass sobre vinos aragoneses en la zona de restaurante, con la participación de más de una veintena de importadores japoneses.
Además, en la sala polivalente del pabellón se ha celebrado una presentación de Aragón como destino turístico, liderada por el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco y dirigida al público general, en la que se ha puesto en valor la riqueza patrimonial y natural de la comunidad, su oferta gastronómica y su capacidad para liderar un modelo de turismo sostenible y de calidad, factores que son muy valorados por el turista nipón.
El Día de Aragón se enmarca en la Semana de Aragón en Osaka, un programa que incluye una exposición de origami inspirada en Aragón y en sus tres capitales provinciales, proyección de vídeos promocionales, exhibición de chaquetillas de restaurantes aragoneses con Estrella Michelin y camisetas de referentes deportivos como Mawuli y Shinji Kagawa, además de degustaciones de Jamón de Teruel y catas de vino.
Durante esta semana, dedicada a la comunidad, los visitantes pueden además sellar los tradicionales pasaportes de la Expo con el logotipo de Turismo de Aragón, la silueta de Goya y la Basílica del Pilar, así como recibir folletos en japonés y regalos de origami.