Vicepresidencia de Presidencia, Economía y Justicia
Mar Vaquero: “Cuando la provincia de Teruel se une surgen iniciativas maravillosas”
La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha inaugurado este jueves Nextland, foro multidisciplinar de innovación, tecnología y transformación territorial que se celebrará del 6 al 8 de noviembre en Alcañiz
La capital del Bajo Aragón ha sido el lugar escogido para la puesta en marcha de Netxland, una iniciativa impulsada por la Cátedra Caja Rural de Teruel – Fundación Térvalis de la Universidad de Zaragoza sobre desarrollo del talento y la personalización del aprendizaje. Tres jornadas en las que se abordarán cuestiones de especial relevancia para el presente y el futuro de la sociedad, en las que la innovación, la tecnología y la transformación territorial estarán muy presentes en materias como educación, familia, salud, industria, comunicación, gobernanza e inteligencia artificial.
Esta propuesta, que se desarrolla en el Teatro Municipal de Alcañiz, ha sido inaugurada por la vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, que ha recalcado que “cuando la provincia de Teruel se une surgen iniciativas maravillosas”. Propuestas que “nacen de una idea brillante, de años de esfuerzo y honradez, de esa labor silenciosa pero comprometida de hombres y mujeres que trabajan por ofrecer un presente y un futuro lleno de oportunidades”.
En este sentido, Mar Vaquero ha subrayado que Nextland es una “nueva oportunidad” para “trabajar juntos, fomentar el talento local, atraer oportunidades y construir un porvenir de prosperidad para Teruel”. Con estas tres jornadas, ha complementado, “inauguramos una apuesta por el conocimiento, la innovación y la tecnología”, que ha fijado como los “vectores que marcan el camino de Aragón y que nos fijan unos objetivos ambiciosos que unidos seremos capaces de alcanzar”.
Supone una nueva muestra de que “cuando se deja brillar y alcanzar la máxima magnitud de la provincia de Teruel el beneficiado” es Aragón”. Todo ello porque este territorio “se ha ganado con justicia el derecho a ser protagonista y a marcar el rumbo desde este enclave privilegiado”, de la misma manera que ya lo hace en sectores como el agroalimentario, el aeronáutico o el motor.
Nextland
Nextland es un foro multidisciplinar de innovación, tecnología y transformación territorial que se celebrará en Alcañiz del 6 al 8 de noviembre. Se trata de un evento gratuito y abierto tanto a profesionales como a la ciudadanía en general, concebido con la vocación de atraer talento, conocimiento y oportunidades al medio rural. La iniciativa busca situar a la provincia de Teruel en el mapa de la innovación, demostrando que las ideas transformadoras también pueden y deben germinar fuera de los grandes núcleos urbanos.
El encuentro se articula en cinco espacios temáticos: AulaNext, centrado en la educación y la familia; Salud y Vida, sobre bienestar y aplicaciones de la inteligencia artificial; SmartGob y Sociedad, que aborda los retos de la gobernanza y la participación ciudadana; IndTech 360, dedicado a la industria, la tecnología y la transición energética; y ZonaZero, un espacio de comunicación y ciudadanía joven. A través de conferencias de alto nivel, talleres prácticos, actividades familiares y dinámicas participativas, Nextland apuesta por un formato abierto, inclusivo y con vocación de transformación real.
Con una visión “desde la raíz”, el foro persigue varios objetivos estratégicos: generar una comunidad de innovación que conecte a profesionales, empresas, instituciones y ciudadanía; impulsar proyectos concretos que contribuyan al desarrollo territorial; visibilizar el talento local y atraer nuevos públicos; y educar en valores de innovación y sostenibilidad. Más allá de las jornadas, Nextland aspira a dejar un legado duradero, promoviendo que las ideas, alianzas y aprendizajes surgidos en Alcañiz se traduzcan en acciones tangibles que mejoren el futuro del territorio.
Cátedra para el desarrollo del talento y la personalización del aprendizaje
La Cátedra Caja Rural de Teruel – Fundación Térvalis es una iniciativa académica y social que une a la Universidad de Zaragoza, Caja Rural de Teruel y la Fundación Térvalis con el propósito de impulsar la investigación, la innovación y la transferencia educativa en materia de talento, personalización del aprendizaje y desarrollo profesional. Dirigida por Alberto Quílez Robles, profesor y director del Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de Zaragoza, esta cátedra se ha consolidado como un referente en el ámbito educativo gracias a su capacidad para conectar universidad, empresa y acción social en torno a un mismo objetivo: mejorar la educación desde la excelencia y la cooperación.
Desde su creación en noviembre de 2023, la Cátedra ha vivido un proceso de crecimiento y consolidación que alcanzó un nuevo hito en enero de 2025 con la incorporación de la Fundación Térvalis como co-patrocinadora, duplicando sus recursos y su impacto territorial. Su actividad se plasma en eventos de alcance nacional, como el Congreso Internacional de Educación y Diversidad, celebrado en Teruel y Zaragoza con la participación de más de 250 expertos en cada edición, o las I Jornadas de Innovación y Excelencia Educativa, que reunieron en Teruel a más de 330 asistentes procedentes de toda España.
Entre sus principales líneas de trabajo destacan la formación continua, el asesoramiento educativo y la creación de redes profesionales de intercambio y apoyo mutuo. En el curso 2024-2025, la Cátedra desarrolló más de 230 horas formativas a través de 46 actuaciones entre cursos, conferencias y asesoramientos, alcanzando a más de 8.000 personas en Aragón y en 11 provincias españolas. Además, impulsa la Comunidad del Talento, una red nacional que agrupa a más de 2.000 docentes y 400 centros educativos, configurando un espacio gratuito de innovación, cooperación y desarrollo profesional al servicio de la educación.