Vicepresidencia de Presidencia, Economía y Justicia

Mar Vaquero: “El tejido empresarial aragonés nos demuestra su implicación por hacer de nuestra comunidad un lugar más próspero y lleno de oportunidades”

La vicepresidenta ha participado en la jornada AWS Imagine Aragón, en la que han dado a conocer la iniciativa conjunta de Amazon Web Services, Fundación Ibercaja y Fundación hiberus para apoyar la transformación digital del tercer sector de nuestra comunidad

La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha defendido este miércoles la trascendencia social que posee el tejido empresarial aragonés, que “nos demuestra su implicación por hacer de nuestra comunidad un lugar más próspero y lleno de oportunidades”.

Unas afirmaciones realizadas en la inauguración de la jornada AWS Imagine Aragón, evento que desembarca por primera vez en nuestra comunidad y que ha reunido a líderes locales en innovación, expertos en tecnología y organizaciones sin ánimo de lucro para analizar las diferentes opciones para explorar todas las formas en la que la tecnología en la nube puede impulsar la innovación en el tercer sector. Una propuesta que ha contado a su vez con la colaboración de la Fundación Ibercaja y la Fundación hiberus.

Durante la celebración del acto, se ha dado a conocer una iniciativa conjunta de las tres organizaciones, AWS, Fundación Ibercaja y Fundación hiberus, para apoyar la transformación digital del tercer sector en Aragón. Se trata de una convocatoria anual destinada a financiar proyectos de transformación digital basados en la tecnología en la nube presentados por ONG y entidades sin ánimo de lucro en Aragón, con una dotación de hasta 15.000 euros por proyecto, y con el objetivo de potenciar sus capacidades digitales y mejorar su alcance e impacto en la sociedad. La primera convocatoria de este programa, que tendrá lugar en primavera de 2025, espera cubrir al menos 20 proyectos y proporcionará a las organizaciones seleccionadas soporte tecnológico, asistencia técnica y oportunidades de mentoría, además de recursos económicos.

Mar Vaquero ha animado a las entidades a participar en esta convocatoria y también la ha puesto como ejemplo de la manera de ser y actual del tejido empresarial y asociativo aragonés. “No se limitan exclusivamente a ubicarse en nuestra comunidad como una decisión accesoria, sino que eligen Aragón porque quieren implicarse, mejorar nuestra vida, prosperar y ayudar a aquellos que más lo necesitan”, ha subrayado.

En su intervención de apertura, ha ensalzado a los promotores de esta iniciativa “no sólo por estar en Aragón”, sino también por “implicarse para hacer de esta comunidad un lugar más próspero y lleno de oportunidades”.

Inteligencia artificial

En el encuentro, expertos de AWS y socios estratégicos han compartido cómo la nube, la inteligencia artificial (IA) y la inteligencia artificial generativa están ayudando a organizaciones sin ánimo de lucro españolas en su misión, acelerando la innovación, permitiendo asumir riesgos calculados y optimizando las operaciones diarias. "En AWS, nuestra visión es empoderar a las organizaciones sin ánimo de lucro para que aprovechen el potencial de la tecnología en beneficio de la sociedad y el medio ambiente. Desde nuestro equipo de expertos en AWS facilitamos el acceso a soluciones cloud y tecnologías como la Inteligencia Artificial, que permiten a las ONG amplificar su impacto y transformar sus misiones en realidades tangibles. Estamos comprometidos en ser un aliado tecnológico que ayude al tercer sector a enfrentar sus retos digitales y a maximizar su contribución a las comunidades y personas a las que sirven", ha asegurado el responsable de Organizaciones Sin Ánimo de Lucro (NPO) en AWS para España, Ignacio Gilart, quien abordó los retos y oportunidades del tercer sector en la era digital.

La jornada también ha contado con testimonios inspiradores de organizaciones sin ánimo de lucro españolas, que han expuesto sus casos de éxito demostrando cómo la transformación digital impulsada por la nube ha sido un pilar fundamental y un socio estratégico en su misión por lograr un impacto positivo en las comunidades locales y globales a las que sirven, creando nuevas oportunidades para ofrecer apoyo a quienes más lo necesitan.

“Ayudar y apoyar a las organizaciones del tercer sector en sus diferentes proyectos e iniciativas es uno de nuestros principales objetivos en Fundación Ibercaja. Nuestro compromiso se muestra adaptándonos a las necesidades del panorama actual, con el lanzamiento de distintas convocatorias sociales y organizando jornadas como la que hoy nos reúne: donde queremos ayudar a las ONG aragonesas a impulsar su digitalización, innovación y adaptación a las nuevas tecnologías”, ha comentado el director general de Fundación Ibercaja José Luis Rodrigo Escrig.

Por su parte, la directora de la Fundación hiberus ha detallado que en su entidad “creemos firmemente en el poder de la tecnología como catalizador del cambio social. Con esta colaboración, queremos equipar a las organizaciones sin ánimo de lucro de Aragón con las herramientas digitales y el conocimiento que necesitan para amplificar su impacto y responder a las exigencias de un mundo en constante evolución”. Asimismo, ha complementado que su objetivo “va más allá de la simple transformación digital: queremos ser sus aliados en la búsqueda de nuevas vías para innovar y dejar una huella duradera y positiva en el tejido social y empresarial actual”.

Finalmente, el responsable de AWS InCommunities para el Sur de Europa, Carlos Valdés, ha aseverado que “esta iniciativa refuerza nuestro compromiso de apoyar al tercer sector en Aragón". "Al combinar recursos económicos con apoyo tecnológico, podemos dotar a las ONG de las herramientas necesarias para prosperar en la era digital y maximizar su impacto positivo en la sociedad", ha agregado.

Mar Vaquero valora el componente social de las empresasVicepresidenta del Gobierno de Aragón

Your browser doesn’t support HTML5 audio