Vicepresidencia de Presidencia, Economía y Justicia
Mar Vaquero visita Finanzauto y subraya la importancia del sector industrial en Aragón
Durante el encuentro han abordado el futuro del sector, los avances en sostenibilidad y la formación técnica de los profesionales
Ha podido conocer de primera mano los simuladores de maquinaria pesada que Finanzauto pone a disposición de las empresas para la formación de nuevos profesionales
La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha visitado este martes las instalaciones centrales de Finanzauto en Arganda del Rey (Madrid). Una jornada en la que han abordado el presente y el futuro del sector industrial, así como los retos y oportunidades de los próximos años, en los que la sostenibilidad y la formación ocupan un peso notable.
Mar Vaquero ha subrayado la importancia que tiene el sector industrial en Aragón, protagonista de una parte muy relevante del empleo en la comunidad. “Es imposible entender la pujanza que actualmente tenemos en el contexto nacional e internacional sin citar expresamente a nuestra industria, capaz de generar productos de la máxima calidad, innovar y competir en cualquier mercado del mundo, por competitivo que sea”, ha recalcado.
Durante la visita de la vicepresidenta se han abordado cuestiones que, por parte de Finanzauto, se consideran “prioritarias” para el sector. Más concretamente han sido la renovación del parque de maquinaria como vía para impulsar una industria más eficiente, limpia y competitiva; el papel decisivo de la formación técnica en la creación de empleo de calidad; y la apuesta por una economía circular aplicada a los medios productivos, mediante programas de segunda vida para motores y componentes industriales.
En palabras del director de Planificación y Relaciones Institucionales en Finanzauto, Carlos Morales, “la reindustrialización no será posible sin una apuesta decidida por la modernización del parque de maquinaria, clave para reducir emisiones y mejorar la productividad, ni sin una formación técnica adaptada al siglo XXI”.
La jornada ha permitido también que la vicepresidenta conociera de primera mano los simuladores de maquinaria pesada que Finanzauto pone a disposición de sus clientes para formar a nuevos profesionales. Estas herramientas, similares a las horas de vuelo de un piloto, permiten entrenar en entornos controlados y seguros, y están diseñadas para desplazarse allí donde sea necesario. Se trata de una apuesta por el talento joven, la seguridad operativa y la profesionalización del sector industrial.
Sobre Finanzauto
Finanzauto es una empresa multiespecialista con un destacado rol como integradores de sistemas en múltiples sectores de la industria, tales como obra pública y construcción, reciclaje, forestal o sector energético, incluyendo el sector marino, para los cuales ofrece soluciones integradas, personalizadas e innovadoras basadas en los productos de fabricantes líderes mundiales en sus sectores - Caterpillar. MaK, Sandvik, Pronar, Konrad, Prinoth. Noe y 2G.
Finanzauto ha crecido desde su nacimiento, en 1930, hasta la actualidad, contando hoy en día con una amplia red de oficinas y delegaciones por todo el territorio nacional, para ofrecer, además de la venta de máquinas y motores, tanto nuevos como usados, un amplio servicio postventa y de alquiler sólido, cercano y cumpliendo con tos máximos estándares de calidad. Forma parte del grupo internacional italiano TESYA con el que comparte filosofía y valores. EL grupo se compone por una familia de 14 empresas que operan en 15 países con los mismos valores distintivos y fuertes raíces locales.