Vicepresidencia de Presidencia, Economía y Justicia
Miguel Ángel Lafuente: “Los jóvenes tenéis la responsabilidad y el privilegio de fortalecer el proyecto europeo”
El director general ha puesto en valor también la importancia de la presencia de España en las instituciones comunitarias, que “cambio nuestro presente y mejoró nuestro futuro”
Más de 120 alumnos aragoneses han participado este jueves en la conmemoración del Día de Europa por parte de las escuelas embajadoras del Parlamento Europeo. Un programa educativo destinado a alumnos de centros de enseñanza secundaria, bachillerato, educación especial y formación profesional con el propósito de estimular el conocimiento de la Unión Europea y del Parlamento Europeo.
El director general de Relaciones Institucionales, Acción Exterior y Transparencia, Miguel Ángel Lafuente, ha participado en la celebración y ha abogado por la defensa de los valores comunitarios. “Los jóvenes tenéis la responsabilidad y el privilegio de fortalecer el proyecto europeo”, ha manifestado, poniendo especial énfasis en que Europa “se construye en nuestras aulas, ciudades y en cada iniciativa que ponemos en marcha en cada territorio”.
“Tenéis el talento, la creatividad y la energía para hacer que Europa avance, enfrentar desafíos globales y convertirlos en oportunidades”, ha recalcado ante los alumnos del colegio San Vicente de Paúl, Salesiano Laviaga Castillo, Casa Salesiana Nuestra Señora del Pilar, I.E.S. Medina Albaida, FEC La Concepción e I.E.S. Emilio Jimeno. Ha subrayado a su vez que “sois los líderes del mañana y vuestro compromiso con la democracia y bienestar definirá el rumbo de Aragón”.
Estas palabras las ha pronunciado en acto de celebración que se ha desarrollado tras las dos actividades propuestas para los seis centros educativos participantes y que ha contado con la presencia también de la directora general de Política Educativa, Ana Moracho. En ellas han creado grupos formados por estudiantes de todos ellos en los que han trabajado los valores comunitarios, proponiendo un hastag para su difusión en redes sociales.
Durante su discurso, el director general del Ejecutivo autonómico ha puesto en valor que la presencia de España en las instituciones comunitarias “cambió nuestro presente y mejoró nuestro futuro”. Para ello ha recurrido a ejemplos de la vida cotidiana como la entrada en un mercado comunitario, el acceso a fondos estructurales y de cohesión para mejorar las infraestructuras, la Política Agraria Común como eje prioritario para la producción de alimentos de calidad y de apoyo al sector primario, la libertad a través del Espacio Schengen, la protección de derechos humanos y el papel activo de nuestro país en las diferentes administraciones europeas.
Actividades previstas
Aragón acoge durante todos estos días actividades destinadas a la conmemoración del Día de Europa, previsto para el 9 de mayo. Una jornada en la que están previstos un amplio elenco de propuestas entre las que se incluye la celebración institucional por parte del Gobierno de Aragón, la participación del centro Europe-Direct Aragón en las semanas europeas organizadas por los centros de educación primaria y secundaria, y un concurso de redacción y dibujo escolar organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza.
A ello se une no sólo la actividad celebrada este jueves, sino también el III Concurso de Fotografía del Día de Europa, que se extenderá desde el mismo 9 de mayo, hasta el próximo 6 de junio.
Y, asimismo, las propuestas impulsadas por la Universidad San Jorge. Un programa que contiene la creación de un mural mediante las huellas de todos los que deseen participar (celebrado este pasado miércoles), un quizz sobre temas comunitarios (7 de mayo) y la proyección de la película “Julia Ist” sobre la movilidad Erasmus (8 de mayo). También han organizado una quiniela sobre la próxima edición del Festival de Eurovisión y la iniciativa “Conociendo Europa”, diseñada por la biblioteca de la USJ para despertar el interés por la identidad comunitaria.
Europe-Direct Aragón
Europe-Direct Aragón es un punto de información y difusión, cofinanciado entre el Gobierno de Aragón y la Comisión Europea, cuya misión principal es informar a los ciudadanos a nivel regional y local, actuando como puerta de acceso a las instituciones y las políticas de la Unión Europea. Así, el Centro no sólo presta información, orientación y respuesta a la ciudadanía, atendiendo todo tipo de consultas, sino que tiene el mayor valor añadido de ser gestionado desde una estrategia participativa, que incluye la comunicación y la interacción con socios locales y regionales, con todo tipo de agentes multiplicadores y con los medios de comunicación, estando también presente en las principales redes sociales.
En efecto, Europe-Direct Aragón promueve la participación ciudadana, es un altavoz abierto que proporciona cauces adecuados para que los ciudadanos puedan expresar sus opiniones en relación con la Unión Europea y las políticas europeas, de manera que puedan tener espacios para expresarlas, y conozcan las vías para hacerlas llegar a las instituciones europeas.