Vicepresidencia de Presidencia, Economía y Justicia
Jorge Azcón: "La llegada de Microsoft cambia el panorama económico de Aragón"
El presidente de Aragón ha celebrado la futura inversión de la tecnológica, que creará 2.100 puestos de trabajo especializados entre 2026 y 2030.
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha valorado de forma "extraordinariamente positiva" el anuncio de la multinacional tecnológica Microsoft de instalarse en Aragón, donde implantará un campus de centros de datos para crear más de 2.100 puestos de trabajo especializados en tecnología entre los años 2026 y 2030.
"El proyecto que ha anunciado hoy Microsoft de crear un campus de centros de datos en Aragón es una extraordinaria noticia para nuestra Comunidad Autónoma. Ojalá tengamos muchas noticias como esta durante los próximos cuatro años. Es una noticia que impacta en el PIB, en la riqueza de nuestra comunidad autónoma y que cambia el panorama económico de Aragón", ha expresado Jorge Azcón.
El jefe del Ejecutivo autonómico ha indicado que "la cantidad y la calidad de los puestos de trabajo que se van a generar, que serán estables y de una alta cualificación en uno de los sectores, el de la tecnología, más estratégicos que hay en este momento en el planeta".
"Microsoft ha iniciado la tramitación de este proyecto y el Gobierno de Aragón va a hacer lo que esté en su mano para que se cumplan los plazos y cada uno de los hitos" que se ha marcado la empresa, ha apuntado en declaraciones a los medios de comunicación. "La colaboración y la discreción del Gobierno de Aragón van a ser absolutas en el futuro porque creemos que la importancia de la noticia merece la pena", ha añadido.
Jorge Azcón ha subrayado que "Microsoft, como otras empresas en el futuro, ha apostado por nuestra comunidad autónoma porque tiene los requisitos esenciales para ser la región de referencia en el sur de Europa no solo en el almacenamiento de datos sino también en el procesamiento de datos".
Aragón cuenta con algunas características "inherentes". "No solo cuenta con talento, también con medios necesarios desde el punto de vista de la energía, del territorio, de los recursos naturales y de ubicación para que este tipo de empresas tengan en Aragón su mejor escenario de desarrollo de cara al futuro", ha enumerado.
"La industria del futuro va a girar en torno al almacenamiento, procesamiento y computación de datos. Por eso, las empresas que se van a instalar en Aragón nos van a convertir en una referencia, lo que nos va a llevar a hacer una reflexión sobre qué infraestructuras, servicios y formación necesitamos en la Comunidad", ha adelantado.
Atracción de empresas punteras
Tal y como señaló el presidente de Aragón durante su debate de investidura, la atracción de empresas punteras va a ser uno de los ejes fundamentales de la acción de gobierno durante esta nueva legislatura. La llegada de Microsoft es el primero de esos nuevos proyectos que el Ejecutivo confía vayan jalonando los próximos años.