title.site title.site

Mayores

El Hogar de Mayores y Centro de Día de Calatayud cumple 30 años

Este centro público, dependiente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), ofrece un espacio de encuentro en el que se promueve la autonomía personal de las personas mayores desde hace tres décadas

El director gerente del IASS, Ángel Val, ha inaugurado los actos de conmemoración del XXX aniversario del centro
El director gerente del IASS, Ángel Val, ha inaugurado los actos de conmemoración del XXX aniversario del centroGobierno de Aragón

Este lunes se han cumplido 30 años desde que el Hogar de Personas Mayores de Calatayud abriera sus puertas. Un centro dependiente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), que ofrece un espacio de encuentro en el que se promueve la autonomía personal de las personas mayores y se realizan actividades de envejecimiento activo para los más de 2.900 usuarios que tiene en la actualidad.

Tres décadas de existencia de un hogar al que en 2002 se unió el centro de estancia diurna, un servicio que se ofrece a los mayores en situación de dependencia durante el día, proporcionando una atención integral con el objetivo de mejorar o mantener el mejor nivel posible de autonomía personal.

Coincidiendo con el trigésimo aniversario del hogar, desde el centro han organizado una jornada lúdica a la que han asistido el director gerente del IASS, Ángel Val; el director general de Mayores, Máximo Ariza y el alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda, a quien han acompañado varios miembros de la corporación municipal. 

"Los hogares de mayores son un recurso muy importante para una comunidad como Aragón. Permite la socialización de sus usuarios y su participación en las actividades que en ellos se realizan, centradas en mejorar su calidad de vida", ha dicho Ángel Val.

El gerente del IASS también ha hecho un reconocimiento al trabajo "de todo el personal del centro y, en especial, a los voluntarios, que tienen un papel fundamental en el buen rendimiento de estos centros".

Un festival de jotas, una exposición fotográfica  y una función de teatro, además del descubrimiento de una placa conmemorativa de los 30 años de existencia del centro bilbilitano, han conformado los actos de celebración de tres décadas dedicadas a la búsqueda del bienestar de las personas mayores.