title.site title.site

Domingo, 2 de noviembre de 2025

Derechos Sociales

El IASS celebra sus XVII Jornadas Técnicas de Centros de Servicios Sociales

Profesionales de todo el territorio han debatido durante tres días en Orihuela del Tremedal (Teruel) sobre la coordinación funcional del sistema público de Servicios Sociales de Aragón, sus retos y oportunidades

Imagen de grupo de los asistentes a las jornadas en Orihuela del Tremedal
Descripción de la imagenGobierno de Aragón

La Residencia de Tiempo Libre de Orihuela del Tremedal, en Teruel, ha congregado desde este miércoles 29 de octubre a un centenar de profesionales de los Centros de Servicios Sociales comarcales y municipales en unas jornadas técnicas organizadas por el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), que han concluido este viernes 31.

El programa de actividades y ponencias fue presentado el miércoles por la tarde ante los asistentes, quienes durante la jornada del jueves pudieron debatir sobre ‘Buenas prácticas de los Servicios Sociales’ en dos sesiones, que concluyeron con una charla sobre la ética en este ámbito.

Durante este viernes, último día de las jornadas técnicas, la presentación de nuevos proyectos del Departamento de Bienestar Social y Familia ha centrado las ponencias, clausuradas por el director gerente del IASS, Ángel Val, y por el director general de Mayores, Máximo Ariza, quien ha acercado a los asistentes la Estrategia de la Soledad No Deseada de las personas mayores de Aragón

Una guía que, durante cuatro años, aunará esfuerzos e iniciativas para luchar contra la soledad no deseada y sirve como trampolín hacia un trabajo conjunto y de calidad que asiente las bases de programaciones a corto y medio plazo en torno a la detección, prevención e intervención en este fenómeno.

Año tras año estas jornadas constituyen un hito en el desarrollo de los centros de Servicios Sociales de Aragón, consolidándose como un espacio eficaz donde los técnicos conocen las nuevas directrices y propuestas del Gobierno de Aragón, y constituyen el foro adecuado para el intercambio de experiencias y estrategias de intervención.