title.site title.site

Jueves, 20 de noviembre de 2025

Derechos Sociales

El IASS entrega sus Premios Cuarto Pilar como homenaje a la innovación y el compromiso con los servicios sociales

Los galardones reconocen proyectos, iniciativas, entidades y profesionales que trabajan por “un Aragón más humano, más solidario y más justo”, en palabras del Presidente Azcón

Este miércoles se ha celebrado la octava edición de los Premios Cuarto Pilar
Este miércoles se ha celebrado la octava edición de los Premios Cuarto PilarToni Galán

“Con los Premios Cuarto Pilar celebramos la contribución comprometida, dedicada y decidida a la mejora de la atención a los aragoneses dependientes, con discapacidad o vulnerables y sus familias, y también el compromiso de tantos con la calidad del sistema público de Servicios Sociales que nos hemos dado”. Con estas palabras de agradecimiento y reconocimiento ha clausurado la consejera de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, Carmen Susín, el acto de entrega de los VIII Premios Cuarto Pilar, celebrados este miércoles al mediodía en el Palacio de Congresos de Zaragoza.

Carmen Susín, consejera de Bienestar Social y FamiliaSusín explica la importancia de estos galardones y responde a varias cuestiones de actualidad

Ángel Val, gerente del IASSLos Premios Cuarto Pilar suponen uno de los 'días grandes' del Instituto Aragonés de Servicios Sociales

La ceremonia ha comenzado con un mensaje del Presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, dirigido a tanto a los premiados como al público que se ha dado cita en el evento –unas 700 personas– a los que ha invitado a “avanzar hacia un Aragón más humano, más solidario y más justo”, ha dicho. 

En el vídeo proyectado Azcón se ha referido al trabajo llevado a cabo estos dos años de Legislatura “con acciones que nos han ayudado a reducir las listas de espera de discapacidad a la mitad, a mejorar el acceso al sistema de dependencia y a garantizar algo muy importante: la solvencia económica de las entidades que prestáis los servicios a los aragoneses que más lo necesitan”. 

Por último, se ha comprometido a que el Ejecutivo seguirá “de la mano” de los profesionales y las entidades en pos de un Aragón mejor: “Sois la prueba de que el bienestar social se construye con vocación, con profesionalidad, pero también con mucho corazón”.

A continuación ha sido el gerente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales, Ángel Val, quien ha querido destacar “el esfuerzo, compromiso y buen hacer de aquéllos que sostienen iniciativas públicas o privadas para acompañar a todo aragonés que lo necesita en cada momento, apoyándose en valores como la perseverancia y la innovación”. Estos Premios, ha dicho, son “una oportunidad para ponerle rostro y mirada al trabajo inspirador de personas y entidades que fortalecen Aragón con su dedicación y esfuerzo”.

Los galardonados, por categorías, han sido:

  1. Premio ‘Un IASS más ágil, innovador y cercano’: El equipo del CuidArte, un programa de atención socioterapéutica que ha sido reconocido por su enfoque innovador en la evaluación de sus beneficios, cuyo impacto en la mejora del bienestar emocional ha quedado probada científicamente, puesto que reduce la sensación de soledad y fortalece las redes sociales de quienes participan. Lo ha entregado el director general de Mayores, Máximo Ariza, y lo ha recogido el equipo, coordinado por Pilar Monge, jefa de sección de Coordinación de prestaciones y programas para personas mayores.
  2. Premio ‘Los Servicios Sociales, una forma de superación’: Equipo de las unidades de convivencia de Fundación Aspace Zaragoza, una iniciativa pionera que redefine la atención a personas con parálisis cerebral y grandes necesidades de apoyo, ofreciéndoles un hogar accesible, domotizado y adaptado que fomenta la vida independiente y la autonomía, basado en el modelo de atención centrada en la persona. El galardón lo han otorgado la secretaria general técnica del Departamento de Bienestar Social y Familia, Lucía Horno, y el secretario general del IASS, Víctor Solano, y lo han recibido la gerente de la Fundación, Mónica Iglesias, y su presidente Rafael Oliver, junto a los usuarios Óscar Alijarde, Victoria Romeo, Virginia Navarro, José Gracia y Marc Moya, acompañados por profesionales de la entidad. 
  3. Premio ‘Una sociedad más comprometida’: Andar de nones de TeaDIR, un taller de artes plásticas que potencia el talento creativo de jóvenes con diversidad psíquica e intelectual que promueve la igualdad de oportunidades, la autonomía y la democratización de la cultura a través del arte. La entrega la ha llevado a cabo María Charte, Directora General de Inclusión Social y Voluntariado; ha actuado como portavoz de los premiados Cristina Laborda.
  4. Premio ‘Dedicación y compromiso con los Servicios Sociales’: Teresa Muntadas, cuya trayectoria de 30 años dedicada a las personas con discapacidad intelectual y autismo en Aragón y su labor en Fundación Cedes la ha llevado a impulsar proyectos innovadores centrados en la autonomía, inclusión y dignidad de las personas. Ha recibido el premio de la mano de Ángel Val, gerente del IASS.
  5. Premio Extraordinario: Juan Tomás Aguaviva, asesor técnico del servicio de Contratación y Gestión Económica de los servicios centrales del IASS, entregado por la consejera Carmen Susín. Se han reconocido sus dos décadas de trabajo en la sección de Presupuestos y Contratación; su responsabilidad dentro y fuera del despacho y su forma de estar y de hacer, transmitiendo fiabilidad, confianza y seguridad en cada tarea.

Para concluir el acto, la Consejera de Bienestar Social y Familia ha resaltado que “las políticas públicas sólo cobran sentido cuando se traducen en bienestar tangible, y eso ocurre gracias a vosotros: a los equipos de atención directa, a los servicios sociales de base, a los técnicos, gestores y profesionales que, desde cada rincón de Aragón, trabajáis para que nadie se quede atrás”. 

“Cada premio entregado hoy”, ha manifestado Carmen Susín, “representa un ejemplo” y representa a cientos de personas que “cada día tienden la mano, escuchan, acompañan y hacen posible que los derechos sociales sean una realidad”.

La gala ha tenido como maestro de ceremonias al periodista Miguel Mena y ha incluido varias actuaciones: el humor de Doscapacitados, José de Luna ‘Josete’, actor en las películas ‘Campeones’ y ‘Campeonex’, y Edu Luky; la actuación de Diversario de CADIS Huesca y el cierre musical ha sido obra de Cuti Vericad acompañado por el grupo de Gimnasia Rítmica de Special Olympics.