Discapacidad
Susín inaugura en Zaragoza el encuentro de gerentes de Plena Inclusión de toda España
La consejera de Bienestar Social y Familia ha ensalzado la labor de Plena Inclusión en Aragón y el resto de CCAA por la discapacidad intelectual
Zaragoza se ha convertido este lunes en punto de encuentro para los gerentes y responsable de Plena Inclusión de todo España, reunidos este lunes y martes en el Centro Joaquín Roncal. La consejera de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, Carmen Susín, ha sido la encargada de inaugurar las sesiones de trabajo, acompañada por el gerente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales, Ángel Val.
La Consejera se ha dirigido a todos los participantes, venidos de todas las CCAA, en un acto de bienvenida que ha comenzado con las palabras de Carmen Laucirica, presidenta de Plena Inclusión a nivel nacional, y de Santiago Villanueva, presidente de Plena Inclusión Aragón.
Susín ha destacado la labor de Plena Inclusión como “aliado imprescindible” para diseñar e implementar políticas públicas “que nos acerquen a todos a esa plena inclusión que os da nombre y que beneficia a toda la comunidad”. “Sin vuestro incansable trabajo, las Administraciones tendríamos muchas más dificultades para impulsar una visión integradora de la discapacidad”, ha afirmado.
“Hablar de Plena Inclusión es hacerlo de una entidad que no entiende de barreras; que es experta en inventar respuestas en términos de capacidades y no de déficits y que además es referente en innovación social, porque desarrolláis proyectos y programas que cambian vidas”.
“En Plena Inclusión, sea en Zaragoza, en Valladolid o en cualquier ciudad o provincia, sabéis cómo dibujar caminos de autonomía y cómo hacer protagonistas de su propia historia a miles de personas de todas las edades que conviven con la discapacidad intelectual y a sus familias”, ha dicho Carmen Susín en su intervención.
La Consejera se ha referido además a la despedida de Ramón Álvarez como gerente de Plena Inclusión Aragón, que pasa a estar en manos de Mercedes Guinda. La estructura autonómica de Plena engloba 40 entidades sin ánimo de lucro que atienden a más de 4.000 aragoneses con discapacidad intelectual en una red de más de 80 centros; en España, Plena Inclusión reúne a unas 950 organizaciones, cuenta con 46.000 empleados y atiende a unas 150.000 personas en sus 8.000 centros.