Derechos Sociales
El CAMP-CADI del IASS celebra su particular “Feria de Abril”
La consejera ha asistido a la fiesta del Centro de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual de Zaragoza
El grupo de sevillanas del Hogar de Mayores de Valdefierro ha actuado en la fiesta
“Las actividades conjuntas que llevan a cabo los diferentes centros del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) aportan múltiples beneficios a todos los usuarios ya que les permiten compartir experiencias, vivencias y socializarse”. Así se ha manifestado la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, María Victoria Broto, en su visita al Centro de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual CAMP-CADI de Zaragoza que ha celebrado su particular Feria de Abril.
La consejera ha insistido en que “es necesario promover actividades diversas y participativas entre los centros, tanto de mayores como de discapacidad, para que los usuarios rompan sus rutinas disfrutando de programaciones lúdicas o formativas y conozcan a nuevas personas”. Ha valorado también el esfuerzo de los trabajadores de los centros en el diseño de actividades nuevas, así como el de los voluntarios, en el caso de los Hogares de Mayores ya que, ha dicho, “son personas comprometidas que quieren compartir y enseñar a sus compañeros sus conocimientos en diversas materias”.
La consejera ha estado acompañada en su visita al CAMP-CADI por su directora, Elena Díez, y por la directora del Hogar de Mayores de Valdefierro, Ana Gracia.
Y es que hoy el Centro de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual ha recibido al grupo de sevillanas del Hogar de Mayores de Valdefierro para amenizar su Feria de Abril. Esta feria es un ejemplo de las múltiples actividades que se desarrollan en el CAMP-CADI, muchas de ellas en colaboración con diferentes hogares de mayores.
Durante este trimestre, los usuarios de este centro han disfrutado de actividades vinculadas a la Semana Santa y a la Pascua, participarán en una “Olimpiadas”, recibirán a la charanga y cabezudos del barrio y viajarán de excursión a Comarruga, entre otras actividades.
La directora del CAMP-CADI, Elena Díez, ha explicado que dentro de las actividades intercentros, han recibido la visita del grupo de teatro y de acordeón de los Hogares de Mayores de Ebro Viejo y Picarral, y han visitado los hogares de Huesca y Jaca que les han ofrecido instalaciones para sus actividades y diferentes actuaciones de sus socios.
El centro
En la actualidad, el CAMP-CADI acoge a 107 usuarios en su residencia y a 13 en su centro de día. Se trata de personas con discapacidad intelectual grave y, en algunas ocasiones, con alguna discapacidad física asociada.
El centro está trabajando desde hace tiempo en el modelo de atención centrada en la persona, elaborando un plan de atención individual para cada usuario, con un trabajador o tutor de referencia y una estrecha colaboración con las familias.