Dependencia
Aprobado un nuevo Acuerdo Marco para plazas en residencias de mayores en situación de dependencia, dotado con 71,3 millones de euros
El contrato garantizará 2.000 plazas residenciales en las tres provincias aragonesas entre 2026 y 2027, con posibilidad de prórroga, reforzando la red asistencial para personas dependientes
El Gobierno de Aragón ha aprobado este viernes en Consejo de Gobierno la autorización, al Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), de la licitación y ejecución de un nuevo Acuerdo Marco destinado a la contratación de plazas en centros residenciales para personas mayores en situación de dependencia.
El acuerdo supone una inversión total de 71.340.000 euros, con cargo a los ejercicios 2026 y 2027, distribuidos en dos anualidades de 35,67 millones de euros cada una. El contrato tendrá una vigencia inicial de dos años, a partir del 1 de enero de 2026, y contempla la posibilidad de prórroga por un ejercicio adicional.
La iniciativa permitirá disponer de 2.000 plazas residenciales en la Comunidad Aragonesa (93 más que con el actual Acuerdo Marco), de las cuales 515 estarán en Huesca, 350 en Teruel y 1.135 en Zaragoza, tanto en centros de titularidad pública como en entidades privadas acreditadas.
El objetivo es dar continuidad al actual servicio, cuya vigencia expira en diciembre de 2025, y ampliar el número de plazas disponibles para atender a una creciente demanda vinculada al envejecimiento de la población aragonesa.
Precios por plaza y copagos
El precio fijado por plaza con el nuevo Acuerdo Marco asciende a 75 euros al día, frente a los 65,40 euros fijados en la actual normativa, lo que supone un aumento de un 14,68% entre sendos convenios. De esta forma, se refuerza la red de recursos del Sistema Aragonés de Atención a la Dependencia, garantizando la cobertura a personas mayores de 65 años —y en casos excepcionales, a partir de los 60— que requieran asistencia residencial.
El nuevo contrato comprenderá la determinación de las empresas o entidades seleccionadas para la creación de la bolsa de plazas y otras condiciones generales de la prestación del servicio, así como los términos básicos a los que habrán de ajustarse los contratos que se deriven del acuerdo marco.
Con este acuerdo, el Ejecutivo autonómico responde al incremento de necesidades asistenciales y a la insuficiencia de plazas en centros propios, asegurando la colaboración con entidades del Tercer Sector y la estabilidad de un servicio esencial para la atención y el bienestar de las personas mayores en situación de dependencia en Aragón.