Administración Pública
Aprobados nuevos criterios para los procesos selectivos de acceso a la función pública
El objetivo es reforzar la transparencia, la objetividad y la eficacia en la selección del personal público
El Consejo de Gobierno ha aprobado un nuevo acuerdo que establece los criterios mínimos que regirán los procesos selectivos para el ingreso en la función pública de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Aragón. Este acuerdo sustituye a los anteriores, de junio de 2023, con el objetivo de reforzar la transparencia, la objetividad y la eficacia en la selección del personal público.
El nuevo marco normativo afecta tanto al turno libre como a la promoción interna y al turno reservado a personas con discapacidad, y responde a la necesidad de adaptar los procesos a los estándares actuales de calidad en el empleo público, garantizando la igualdad de oportunidades y la selección de los candidatos más capacitados.
Entre las principales novedades del acuerdo se encuentra el establecimiento de criterios mínimos comunes para todas las escalas y especialidades; los plazos definidos, que marcan que los ejercicios deberán realizarse entre los 3 y los 12 meses posteriores a la convocatoria; los tipos de prueba, con test, ejercicios escritos, orales, prácticos y pruebas físicas, según el grupo y especialidad.
Además, se incluye un sistema de corrección objetivo, con penalización por errores en los test y criterios de corrección publicados previamente; la reserva de nota, para que los aspirantes que superen la oposición sin obtener plaza puedan conservar su nota durante dos convocatorias; o las adaptaciones específicas para personas con discapacidad física, sensorial, intelectual o con enfermedad mental.
El acuerdo incluye dos anexos con el detalle de los criterios aplicables a cada grupo y escala, tanto para el turno libre como para la promoción interna, incluyendo el número de temas, tipo de ejercicios y su valoración.
Entre las novedades se encuentra la desaparición de las pruebas orales en algunos subgrupos. Se trata del A2 (técnicos de gestión, técnicos medios, técnicos facultativos, etcétera), donde solo se contemplan pruebas tipo test y prácticas; el C1 (administrativos, técnicos en educación Infantil…), donde se establecen dos ejercicios tipo test: uno teórico y otro práctico); y el C2 (auxiliares administrativos, auxiliares de laboratorio, etcétera), donde se limitan también a dos ejercicios tipo test.
Con esta medida, el Gobierno de Aragón reafirma su compromiso con una función pública moderna, profesional y orientada al servicio de la ciudadanía.