Discapacidad
Aragón prorroga el programa temporal de valoración de la discapacidad: se ha conseguido rebajar las solicitudes pendientes a la mitad en 15 meses
La iniciativa del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) continuará hasta noviembre de 2026 con una inversión de 237.621,21 euros
El Consejo de Gobierno ha dado luz verde este miércoles a la aprobación de la prórroga del programa temporal Equipo de Valoración de la Discapacidad, gestionado por el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS). Esta medida tiene como objetivo continuar reduciendo los tiempos de espera en los procedimientos de reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad en la Comunidad Autónoma.
El programa, que finalizaba el 30 de noviembre de 2025, se extenderá doce meses más, hasta el 30 de noviembre de 2026, con una dotación económica total de 237.621,21 euros, financiados con cargo al presupuesto del IASS.
Desde su puesta en marcha en diciembre de 2023, el programa ha contribuido a reducir en un 33 % los retrasos acumulados en las valoraciones. En la actualidad hay 6.025 personas a la espera de recibir su reconocimiento de discapacidad en Aragón, la menor cifra desde que hay datos al respecto, en diciembre de 2023, que es cuando entró en funcionamiento este equipo: a esa fecha la lista de espera era de 9.827 solicitudes pendientes, un indicador que fue escalando según se contabilizaban expedientes sin registrar que fueron aflorando durante meses. La lista de espera para obtener una valoración se ha reducido desde las 12.508 solicitudes sin valorar a instancias del ciudadano que había en julio de 2024 (pico máximo) hasta las 6.025 pendientes contabilizadas a 31 de octubre de 2025, una reducción del 51,83 % de la lista de espera en 15 meses.
El equipo de profesionales que ahora se prorroga está formado por un médico, un psicólogo, un terapeuta ocupacional, un enfermero, un trabajador social y personal administrativo, que desempeñan una labor esencial para garantizar el acceso de las personas con discapacidad a los recursos y beneficios públicos que les corresponden.
Estos profesionales permiten agilizar los procedimientos y ofrecer una atención más cercana y personalizada.
Esta prórroga es una muestra del compromiso del Gobierno de Aragón con la mejora de los servicios públicos y la igualdad de oportunidades. El refuerzo de los equipos técnicos se enmarca en una estrategia más amplia de modernización de la gestión, digitalización de los procesos y fortalecimiento de la atención a las personas con mayor vulnerabilidad.
En este sentido, el Ejecutivo autonómico reafirma su compromiso con la atención a las personas con discapacidad y con la mejora de la eficiencia y calidad de los servicios sociales en toda la Comunidad.


