title.site title.site

Sábado, 12 de julio de 2025

Educación

El Consejo de Gobierno aprueba la incorporación de 440 auxiliares de educación especial y 37 profesionales sanitarios a centros educativos por más de 11,6 millones

El objetivo es la adecuada integración del alumnado con necesidades educativas

El Consejo de Gobierno ha autorizado hoy sendos programas temporales para la incorporación el próximo curso a centros educativos de personal auxiliar de educación especial y personal sanitarios para la adecuada integración del alumnado con necesidades educativas, por un importe total de más de 11,6 millones de euros.

En el caso de auxiliares de educación especial, la tramitación del programa responde al ejercicio de una política educativa de inclusión basada en la especial atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, para lo cual se dota a los centros de los recursos humanos y técnicos necesarios que promuevan y garanticen su máximo desarrollo personal, intelectual, social y emocional.

El próximo curso se contratarán 440 auxiliares, que se sumarán a los 296 profesionales ya incluidos en la Relación de Puestos de Trabajo del Departamento tras la creación de 167 nuevas plazas fijas. De las nuevas contrataciones, 250 corresponden a centros de la provincia de Zaragoza, 115 a la de Huesca y 75 a la de Teruel. En total, se dispondrá para todo el curso de 75 profesionales más con respecto a los contratados al inicio del curso 24/25.

En cuanto al personal sanitario, se ha aprobado la contratación de 14 fisioterapeutas (9 en Zaragoza, 3 en Huesca y 2 en Teruel), 12 enfermeros (7 en Zaragoza, 3 en Teruel y 2 en Huesca) y 11 técnicos de cuidados auxiliares de enfermería (6 en Zaragoza, 4 en Teruel y 1 en Huesca), una vez valoradas las necesidades comunicadas por los centros educativos.

Todos ellos complementarán a lo largo del próximo curso el trabajo que realizan los 79 profesionales incluidos hasta ahora en la Relación de Puestos de Trabajo, de los cuales 35 se han estabilizado durante el último año. De esta forma, habrá disponibles en las aulas 24 profesionales sanitarios más que al iniciar el último curso.

Cabe destacar que, en su firme compromiso con la inclusión educativa, además de incrementar los programas temporales, el Gobierno autonómico ha duplicado en los dos últimos años el presupuesto destinado a esta partida y ha estabilizado puestos en RPT dando certidumbre a trabajadores y a centros. Todo ello, junto a la negociación emprendida con las organizaciones sindicales, está sentando los cimientos para la cuarta orden de inclusión en el apartado de personal no docente.