title.site title.site

Viernes, 17 de octubre de 2025

Economía

Declaradas inversiones de interés autonómico dos plantas de producción de gas renovable en Villafranca del Campo y Mallén

Los proyectos, promovidos por BDP Bioenergy, producirán biometano a partir de residuos del sector primario, principalmente purín porcino, estiércol, gallinaza o suero lácteo proveniente de granjas e industrias de las proximidades de las plantas. Con una inversión prevista de más de 34 millones de euros, generarán 32 puestos de trabajo directos

El Consejo de Gobierno ha declarado como inversiones de interés autonómico los proyectos de construcción de dos plantas de gestión de residuos orgánicos para la producción de gas renovable, promovidas por la empresa BDP Bioenergy, en los municipios de Villafranca del Campo (Teruel) y Mallén (Zaragoza). La inversión prevista supera los 34 millones de euros.

En materia de empleo, la promotora prevé la generación de 60 puestos de trabajo temporales durante la fase de ejecución de ambas inversiones, así como de 32 puestos estables para la operación sumadas ambas plantas.

Adicionalmente, contribuirán a la creación de empleo indirecto en otras empresas auxiliares necesarias para su funcionamiento, que se estiman en unos 57 puestos entre las dos plantas. Respecto al perfil formativo de este empleo, se incorporarán perfiles técnicos con formación y experiencia en mantenimiento industrial y operación de plantas de tratamiento de residuos, a los que se les impartirán talleres de formación.

Proceso de producción y plazos previstos

Las plantas producirán biometano a partir de residuos del sector primario, principalmente purín porcino (entre un 68 y un 64% del total del residuo), proveniente de granjas locales. Para lograr una mejor consistencia y composición, el purín se mezclará con residuos de otras granjas e industrias de las proximidades de las instalaciones, como estiércol bovino y ovino, gallinaza o suero lácteo.

En el caso de la planta de Villafranca del Campo, la inyección del gas producido se realizará en un gasoducto propiedad de Redexis, mientras que en la planta de Mallén, el biometano se inyectará en un gasoducto propiedad de Nedgia.

Según el cronograma, están previstos 10 meses para la ejecución de las obras y 4 adicionales para la puesta en marcha y explotación comercial de las plantas, prevista para diciembre de 2027 en el caso de Villafranca del Campo y para febrero de 2028 para la planta de Mallén.

El Gobierno de Aragón valora que los proyectos contribuirán a mejorar el conocimiento de los procesos inherentes a gases renovables, con todas sus tecnologías implicadas, y se promoverá la formación y mejora de aptitudes para profesionales especializados en tecnologías alternativas a las existentes, todas ellas con gran potencial en el medio rural.

Asimismo, las inversiones y la capacidad de generación de valor y de empleo son de una magnitud muy significativa, con claras posibilidades de ampliación por la posibilidad de introducción de economías de escala, y de introducción en el mercado de nuevos productos. Igualmente, tiene un marcado contenido en I+D, que contribuye a dar solución a importantes problemas medioambientales mediante fórmulas novedosas.

Experiencia del promotor

BDP Bioenergy ha diseñado plantas que emplean subproductos agroganaderos localizados en España (Aragón, Andalucía, Castilla y León, y Castilla-La Mancha), Italia y Estados Unidos. Durante 2023, la empresa afianzó la conexión con el operador de sistema gasista español para 28 proyectos.

BDP Bioenergy es la división de biometano de ABEI Energy, grupo dedicado a la gestión de proyectos de energía renovable: fotovoltaica, eólica, almacenamiento a gran escala, hidrógeno verde y biometano, tanto en el territorio nacional como el internacional. ABEI Energy cuenta con una cartera de desarrollo de más de 19 gigavatios (GW) situados en Alemania, Reino Unido, España, Portugal, Polonia, Francia, Italia y Estados Unidos.