title.site title.site

Domingo, 11 de mayo de 2025

Declarado de Interés Autonómico el proyecto de autoconsumo sin excedentes de ICT Ibérica en El Burgo de Ebro

El denominado Proyecto Royal se desarrollará en dos fases y supondrá la inversión de unos 60 millones de euros

El Consejo de Gobierno ha aprobado declarar de Interés Autónomico el proyecto de autoconsumo sin excedentes de la empresa Industrie Cartarie Tronchetti Ibérica en El Burgo de Ebro (ICT Ibérica). El proyecto, realizado junto a la empresa aragonesa Atalaya, se desarrollará en dos fases que incluyen planta fotovoltaica y eólica para poder llegar a generar el 58% del nuevo consumo eléctrico de la empresa. La compañía invertirá unos 60 millones de euros.

En la primera fase del denominado Proyecto Royal se construirá una planta fotovoltaica en terrenos anexos a las actuales instalaciones con una potencia de 4 MW. A esto se suma un parque eólico de dos turbinas que tendrá una potencia de 12 MW. Además, se incluye una subestación y una línea subterránea de alta tensión. En total, con esta primera fase se prevé generar el 43% de su consumo eléctrico actual, y evitar la emisión unas 10.000 toneladas de Co2 anuales. En esta primera fase está previsto invertir 16,9 millones de euros.

En la segunda fase, con una inversión de 43,2 millones de euros, se ampliará la instalación renovable para alcanzar 18 MW de potencia fotovoltaica y 30 MW de potencia eólica, para llegar a autogenerarse aproximadament el 58% del nuevo consumo eléctrico.

ICT Ibérica

ICT Ibérica es una empresa perteneciente al Grupo ICT con sede en Luca (Italia), fundada en 1999. Seis años más tarde se instaló en el Burgo de Ebro con una instalación integrada de nueva creación para la producción de papel tisú y para la transformación del mismo en rollos de papel higiénico, rollos de papel para la cocina y otros productos de papel tisú con una capacidad de 70.000 toneladas.

En el septiembre de 2018 se completó la segunda fase tras la duplicación de la capacidad productiva, con la puesta en marcha de una segunda máquina de producción continua de papel tisú, que aumentó la producción a 140.000 toneladas. Además, como parte del proyecto de duplicación, se instalaron líneas adicionales de transformación y un almacén completamente automatizado, capaz de gestionar 25.000 palés de productos.

Desde su instalación en la comunidad, ICT Ibérica ha superado los 260 millones de euros de inversión en activos productivos.