El Gobierno de Aragón aprueba un protocolo con la SD Huesca para la futura adquisición del estadio El Alcoraz
El acuerdo fija las bases para la compraventa del estadio, con una valoración inicial de 24,4 millones, y contempla su transformación en un espacio deportivo y cultural de uso público.
El club no podrá repartir dividendos con los ingresos por la venta del estadio y se compromete a que cualquier plusvalía de la operación se destine al desarrollo y viabilidad del club.
El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles el Protocolo General de Actuación entre el Gobierno de Aragón y la Sociedad Deportiva Huesca SAD, con el objetivo de colaborar en la promoción del deporte y avanzar en la futura adquisición del estadio de fútbol El Alcoraz.
Con este acuerdo, el Ejecutivo autonómico expresa su voluntad de adquirir el estadio, actualmente propiedad de la SD Huesca, para consolidarlo como un equipamiento deportivo y social de referencia, capaz de acoger tanto competiciones futbolísticas como otros eventos deportivos, culturales y recreativos de interés público.
La operación se enmarca en las políticas del Gobierno de Aragón orientadas a fomentar la práctica deportiva, apoyar el deporte base y de competición, promover la inclusión social a través del deporte y dotar al territorio de infraestructuras accesibles y multifuncionales.
El protocolo establece las bases para la futura compraventa, incluyendo el compromiso de la SD Huesca de regularizar la situación registral y catastral del inmueble, cancelar la hipoteca vigente y declarar formalmente la obra como terminada. La operación estará condicionada a una tasación pericial consensuada, partiendo de una valoración inicial de 24,4 millones de euros.
Limitación al uso de las plusvalías
El precio, en su caso, se abonaría en cinco anualidades sin intereses. La SD Huesca se compromete a que cualquier plusvalía que pudiera generar como consecuencia de la operación de venta del estadio solo podrá ser utilizada para el desarrollo del proyecto deportivo, económico y social del club, o como reservas para asegurar su sostenibilidad futura, sin que quepa su distribución total o parcial entre los accionistas a modo de dividendo.
Esta limitación será asumida de forma expresa y permanente, y se reflejará, si fuera exigible, en los acuerdos societarios pertinentes o en la documentación contable y fiscal correspondiente.
Una vez formalizada la compraventa, la gestión del estadio será objeto de licitación pública. La SD Huesca queda obligada a participar en dicho proceso y continuará gestionando el estadio hasta que se adjudique la concesión.
Este protocolo refleja la voluntad compartida de ambas instituciones de impulsar El Alcoraz como un espacio abierto a la ciudadanía, con actividades que favorezcan la cohesión social, el bienestar y el desarrollo del territorio a través del deporte.
El acuerdo tendrá una vigencia inicial de dos años, prorrogables por otros dos, y estará sometido a seguimiento conjunto mediante una comisión mixta integrada por representantes del Gobierno de Aragón y de la SD Huesca.