El Gobierno de Aragón crea el Premio Aragón Salud, que reconocerá la trayectoria de personas e instituciones
Distinguirá su contribución a mejorar la salud de los aragoneses de forma continuada y con especial notoriedad e importancia a lo largo del año anterior
El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes, 28 de enero, un decreto por el que instituye el Premio Aragón Salud. Tiene por objeto reconocer la trayectoria profesional o institucional de personas físicas o jurídicas que se distingan por una labor destacada en favor de la salud de las personas, entendida de forma integral, considerando su dedicación y prestigio profesional.
En concreto, este galardón quiere reconocer la labor y dedicación profesional de personas y entidades que trabajan para mejorar la salud de los aragoneses de forma continuada y, con especial notoriedad e importancia, a lo largo del año anterior.
Asimismo, quiere subrayar las aportaciones de quienes han contribuido a incrementar el nivel de la salud en Aragón y, por tanto, suponen un ejemplo para la sociedad aragonesa.
El Premio Aragón Salud incluye cuatro modalidades:
- Premio Aragón Salud a la Innovación, cuyo objeto es reconocer las aportaciones transformadoras y de mejora en el ámbito del Sistema de Salud de Aragón, en relación con la metodología, los procesos, la calidad, los avances tecnológicos y los descubrimientos en favor de la salud en la Comunidad Autónoma.
- Premio Aragón Salud a la Iniciativa de Salud en el Ámbito Local y Comunitario, cuyo objeto es reconocer las actuaciones en relación con los determinantes de la salud individual o colectiva realizadas por entidades o agrupaciones de entes locales.
También se podrán reconocer las iniciativas de salud local o comunitaria llevadas a cabo desde el sistema sanitario asistencial, desde entidades del tercer sector o desde otras organizaciones.
- Premio Aragón Salud a la Equidad, destinado a reconocer las iniciativas con alto impacto en salud y que incorporen enfoques y estrategias relacionados con los determinantes y los ejes de desigualdad en salud.
- Premio Aragón Salud a la Promoción del Conocimiento, la Información y Comunicación, destinado a reconocer el trabajo realizado en la difusión de contenidos de salud, en sus diferentes formatos, con clara repercusión en la sociedad aragonesa.
Podrán optar al Premio Aragón Salud en sus diferentes modalidades todas las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, así como las instituciones o asociaciones aragonesas cuya actividad reúna las circunstancias indicadas y se desarrolle en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Aragón.
El Premio Aragón Salud consistirá, en todas sus modalidades, en un diploma acreditativo y reconocimiento de carácter simbólico. Además, los ganadores del premio, durante los tres años siguientes, podrán mencionar en sus publicaciones y en su material impreso que han obtenido el galardón, así como anunciarlo en sus instalaciones por tiempo indefinido.
Características del Premio
El Premio Aragón Salud podrá tener periodicidad anual y lo convocará la persona titular del departamento con competencias en materia de salud. El plazo de presentación de candidaturas será el que se establezca en la correspondiente convocatoria publicada en el Boletín Oficial de Aragón. La entrega del Premio Aragón Salud se realizará en acto público en la fecha prevista en el decreto de otorgamiento.
Las candidaturas podrán ser presentadas por las personas físicas o jurídicas, grupos de personas, entidades o instituciones, que avalen la propuesta de la persona o entidad candidata de acuerdo a su trayectoria en el ámbito de la salud, importancia del proyecto o de una actuación para mejorar el nivel de salud de las personas que viven en Aragón. Las instituciones proponentes no podrán presentar su propia candidatura, ni de otra institución o persona física con la que tenga una vinculación directa.
El jurado, para todas las modalidades, estará presidido por la persona titular del departamento con competencias en materia de salud, y formarán parte del mismo el director o directora general con competencias en materia de salud pública, que, en caso necesario, actuará como presidente suplente, así como los titulares de los diferentes órganos directivos de dicho departamento y los responsables de los diferentes organismos públicos adscritos al mismo.
Además, se integrarán en el jurado cuatro vocales seleccionados entre personas cuya actividad esté vinculada a la salud en sus distintas áreas, designados por la persona titular del departamento con competencias en materia de salud, a propuesta de la Dirección General de Salud Pública.