title.site title.site

Protección Civil y Emergencias

Renovado el convenio con la FAM y Aramón para la campaña ‘Montaña Segura’

El Consejo de Gobierno ha renovado este miércoles el convenio con la Federación Aragonesa de Montañismo y el Grupo Aramón para desarrollar la campaña ‘Montaña Segura’ como herramienta para prevenir accidentes en los espacios naturales de Aragón y para recabar información sobre la actividad en estas zonas.

El acuerdo supone una aportación económica del Gobierno de Aragón de 198.280 euros.

En concreto, el objeto del convenio, en el que participan los Departamentos de Presidencia y Relaciones Institucionales –a través de la Dirección General de Interior y Protección Civil– y de Ciudadanía y Derechos Sociales –a través del Instituto Aragonés de Juventud–, es mejorar la seguridad de las personas usuarias de la montaña en materia de autoprotección, establecer las actuaciones directas con practicantes de actividades deportivas en el medio natural y fomentar la práctica segura del deporte y el ocio en las zonas de montaña de Aragón.

‘Montaña Segura’ se vertebra en siete ejes de trabajo:

1. Trabajo con la Red de Informadores Voluntarios

2. Acciones de formación y educación en actividades de montaña

3. Difusión y divulgación del programa 'Montaña Segura'

4. Campaña de toma de datos del perfil excursionista y barranquista

5. Acciones en montaña invernal

6. Acciones formativas para los voluntarios de Protección Civil

7. Actualización del material de comunicación utilizado en los refugios que gestiona la FAM

8. Análisis de datos y coordinación de la campaña

Hay que recordar que la mayoría de los accidentes en la montaña se producen practicando actividades catalogadas como fáciles. La principal causa suele ser no llevar el equipo necesario, no disponer de la forma física adecuada o tener mala información sobre el recorrido.

La mayor parte de estos accidentes afectan a usuarios no especializados, por lo que las labores de prevención, información y orientación tienen una importancia fundamental. El trabajo de prevención debe ser realizado por expertos en la materia situados en el terreno, por lo que resulta de vital importancia aunar todos los conocimientos técnicos que deben desplegarse para evitar este tipo de accidentes en el medio natural.

Este verano se espera de nuevo un importante número de visitantes, al recuperarse no solo el turismo nacional sino también el internacional, y Montaña Segura seguirá trabajando por la seguridad de todos los practicantes de actividades en el medio natural.