Web Dreams y Grupo Meflur Comunicaciones se incorporan al Parque Tecnológico Walqa
Las compañías aragonesas desarrollarán proyectos innovadores en el campo de las tecnologías de la información
El director gerente del Instituto Aragonés de Fomento, Javier Urrecha, el director general del Grupo Meflur Comunicaciones, Bernabé Noya, y el director comercial de Web Dreams, Conrado Toro, han presentado el proyecto de incorporación de estas dos empresas aragonesas al Parque Tecnológico Walqa para desarrollar proyectos innovadores en el campo de las tecnologías de la información.
El Parque Tecnológico Walqa, ubicado en las inmediaciones de la ciudad de Huesca, entrará en funcionamiento próximamente, ya que las obras de urbanización de la primera fase y de los dos edificios iniciales están próximas a su conclusión. Especializado en telecomunicaciones, Internet y comercio electrónico será el primer parque tecnológico de la Comunidad Autónoma y cubrirá una de las principales carencias del tejido empresarial aragonés.
El acuerdo estratégico alcanzado con la Universidad de Zaragoza permitirá crear cinco laboratorios avanzados de investigación (UMTS, radiofrecuencia, banda ancha, informática avanzada y jurídico-empresarial) , de cuyo trabajo podrán beneficiarse todas las empresas instaladas en el parque.
Telefónica, que pondrá en marcha un centro científico de I+D orientado a la banda ancha y Vodafone, con un centro de desarrollo de tecnología UMTS (la nueva generación de telefonía móvil) han comprometido ya su participación en esta iniciativa. En la actualidad se mantienen negociaciones con un buen número de empresas de cara a su posible incorporación al parque. En este sentido se anunciaba recientemente el acuerdo por el que se sumaban al proyecto dos importantes empresas aragonesas del sector tecnológico, Instrumentación y Componentes y Computer Huesca.
A continuación se ofrecen algunos datos de las dos empresas hoy presentadas.
· Grupo Meflur Comunicaciones (www.meflur.com)
Meflur S.L. fue creada en 1996. Ubicada en Monzón (Huesca), posee delegaciones territoriales en toda España -incluidas 60 tiendas propias- y filiales en Argentina y Brasil, que próximamente se extenderán a Marruecos y Alemania. Centra su actividad en la distribución minorista y mayorista de productos de telefonía móvil, servicio posventa de Telefónica Móviles y desarrollo de productos y servicios de telefonía móvil. Con una plantilla de 155 personas, su facturación alcanzó en 2001 la cifra de 102 millones de euros (17.000 millones de pesetas) y la previsión para 2002 es de 180 millones de euros (30.000 millones de pesetas).
Grupo Meflur Comunicaciones constituye uno de los casos de éxito empresarial más sobresalientes en el sector de las telecomunicaciones en España. En apenas seis años de vida ha alcanzado unas cifras de ventas que la sitúan entre las primeras compañías aragonesas por volumen de facturación y también como uno de los principales exportadores. Además, su nivel de penetración comercial en sus sectores de actividad la han consolidado como uno de los líderes indiscutibles del sector tecnológico en la Comunidad Autónoma. Dispone en su sede principal de Monzón de una de las más modernas y vanguardistas instalaciones empresariales de toda la región.
Desde el inicio de sus actividades, la empresa ha tenido siempre una decidida orientación a la distribución de productos de telefonía móvil (es distribuidor exclusivo de Telefónica Móviles), aprovechando las posibilidades de este sector -de explosivo crecimiento durante toda la segunda mitad de los años noventa-, tanto desde el punto de vista comercial como del logístico. Su capacidad de distribución le permite dar servicio en 24 horas en toda España.
Una de las razones del éxito de Grupo Meflur Comunicaciones ha sido precisamente el haberse situado de forma estratégica en todas las fases de la cadena de creación de valor en el negocio de distribución de telefonía móvil: es mayorista, distribuidor especializado, cabecera del servicio de posventa, importador, fabricante y propietario de una extensa cadena de tiendas propias.
Sin embargo, la empresa no se ha conformado con ser solamente un distribuidor capaz de crear valor añadido en todas las etapas de la relación con sus clientes, sino que tiene una fuerte vocación de crear y desarrollar productos tecnológicos propios a partir del conocimiento obtenido gracias a su posición en el sector de la telefonía móvil. Fruto de ese impulso es Móvilcarga, un innovador sistema de recarga de móviles Movistar de prepago que permite su uso desde cualquier tipo de establecimiento público con total seguridad y sencillez y que ya tiene más de diez millones de usuarios; una tecnología aragonesa que se está exportando con éxito a diversos países del mundo.
El proyecto que lleva a a esta empresa al Parque Tecnológico Walqa es el desarrollo de un software de comunicaciones para uso de colectivos profesionales (ingenieros, arquitectos, etc.) en el que la transmisión de datos se realice a través de dispositivos inalámbricos (teléfonos móviles, PDA u otros), de forma segura y sencilla para su integración y tratamiento en bases de datos o sistemas de cálculo automatizados. La ventaja de este desarrollo es que se puede ser utilizado mediante mensajes de texto SMS (short message system) en los actuales teléfonos móviles GSM, pero que podrá ser actualizado a los nuevos estándares de tecnología móvil (GPRS y UMTS) conforme se produzca una implantación real en su uso.
Creada en el año 2000, se ubica en Huesca y centra su actividad en el desarrollo de aplicaciones para Internet, creación y diseño de portales e intranets corporativas, así como hostings de dominios. Con una plantilla de 12 personas, facturó 100.000 euros (16.638.000 pesetas) en el año 2001.
Web Dreams es una de las empresas de servicios avanzados de Internet de más rápido crecimiento en la provincia de Huesca, donde en sólo dos años se ha convertido en una referencia imprescindible en el sector.
Creada por cinco emprendedores oscenses que desarrollaban distintas actividades empresariales en la capital altoaragonesa, Web Dreams nació con el objetivo de ser una compañía capaz de desarrollar nuevas tecnologías en el ámbito de las comunicaciones y de Internet a través de su propio departamento de I+D.
El rápido crecimiento de la empresa en su todavía corta trayectoria es un indicador elocuente de que sus metas fundacionales están siendo alcanzadas con pleno éxito: los tres empleados de sus inicios han visto multiplicado su número por cuatro, mientras que su facturación se ha incrementado en un 700% (datos del primer trimestre de 2002 en comparación con el mismo periodo del año anterior), a pesar de que su cuantía total no represente una cifra especialmente significativa dada la actividad puramente tecnológica de la compañía.
La infraestructura técnica también se ha ido ampliando para poder dar cobertura a la creciente demanda de servicios y desarrollo planteada por los clientes. Por este motivo, a comienzos de 2001 se instalaron los primeros servidores propios de Internet, que en la actualidad sirven datos a más de 70 dominios de diferentes empresas e instituciones. Durante el último año se han servido más de un millón de páginas desde los servidores de Internet de la empresa, cuya actividad registra unas elevadas tasas de crecimiento.
Entre los proyectos más destacados ya realizados o actualmente en desarrollo figuran: www.reinodelosmallos.com (un portal comarcal para el fomento de la actividad empresarial y turística), www.radiohuesca.com (remodelación completa de esta innovadora web de información y noticias sobre el Alto Aragón), una reproducción infográfica 3D del Castillo de Loarre, la web del Patronato de Fomento del Ayuntamiento de Huesca, www.huescaeduca.com (web de la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Huesca), www.huescaempleo.com (proyecto para la formación y el empleo en el Alto Aragón promovido por Fundesa y la Obra Social de Ibercaja) y varios proyectos de comercios virtuales y B2B (business to business).
Web Dreams ha sido seleccionada recientemente por la Cámara de Comercio de Industria de Huesca como consultora tecnológica para el análisis y desarrollo de proyectos para empresas a través del programa PRINCE XXI, una iniciativa del Ministerio de Ciencia y Tecnología y del Consejo Superior de Cámaras de Comercio para facilitar el acceso de las pymes a la sociedad de la información. La empresa se encuentra homologada asimismo como proveedora de servicios en las cuatro categorías del Centro de Excelencia en Internet Walqa.
Esta empresa oscense ha elaborado en su departamento de I+D una nueva tecnología de comunicaciones seguras para empresas y usuarios cuya siguiente fase de desarrollo requiere una serie de tests y homologaciones a cargo de laboratorios tecnológicos avanzados.
La puesta en marcha del Parque Tecnológico Walqa, que va a contar con cinco laboratorios avanzados de la Universidad de Zaragoza representa una oportunidad para que Web Dreams pueda culminar su proyecto con acceso a los mejores medios técnicos y humanos sin necesidad de recurrir a laboratorios de pruebas ubicados en otras Comunidades.
Con las nuevas instalaciones en el Parque Tecnológico, la empresa impulsará un plan de expansión de su oferta de productos y servicios a todo el territorio nacional, así como la utilización de los laboratorios de Walqa para probar y homologar un producto tecnológico de interés internacional.
Igualmente, desde Web Dreams se valoran positivamente las posibilidades que el parque ofrece como plataforma para mantener un alto nivel técnico en su plantilla y la oportunidad de llegar a acuerdos con otras empresas instaladas en el parque.