Economía
La empresa BioCurve gana la 10ª edición de los Premios EmprendedorXXI en Aragón
El ganador recibirá 5.000 euros, así como una beca para participar en un curso intensivo de crecimiento empresarial, Ignite Fast Track, impartido en la Universidad de Cambridge (Reino Unido)
En el mismo acto, Lluís Soldevila ha impartido la conferencia “Avanzando hacia un equipo de alto rendimiento”
Ramón Tejedor, en representación de la Fundación Emprender en Aragón ha presidido el acto de entrega de los Premios EmprendedorXXI en CaixaForum Zaragoza, que este año ha recaído en Biocurve, una empresa que diseña y comercializa calderas de condensación de biomasa únicas en el mercado. Se trata de una iniciativa organizada por la Fundación Emprender en Aragón, en colaboración con “la Caixa”, a través de Caixa Capital Risc, y co-otorgada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de Enisa. El ganador autonómico de los Premios EmprendedorXXI recibirá 5.000 euros, así como una beca para participar en un curso intensivo de crecimiento empresarial, Ignite Fast Track, impartido en la Universidad de Cambridge (Reino Unido). El primer finalista ha sido Exovite, un proyecto pionero en el ámbito de la TeleRHB, EHealth MHealth que promueve la innovación tecnológica en las herramientas y procedimientos médicos; el sugundo finalista ha sido Beonchip, que diseña, fabrica y comercializa dispositivos plásticos para cultivo celular en ambientes biomiméticos; el tercero, Netik360 by Efinetika, una innovadora solución hardware/software de monitorización continua de consumo energético y producción adaptada a las características específicas del sector industrial, y el cuarto finalista ha sido Decan Sports Equipment, dedicada al diseño y fabricación de gradas desmontables, telescópicas, canastas de baloncesto, porterías de fútbol, pistas multi deporte y demás artículos deportivos, principalmente realizados con metal. Un total de 22 empresas de Aragón se han presentado este año a los Premios EmprendedorXXI, una iniciativa consolidada como un referente para startups de España y decisiva para el impulso de los mejores proyectos de emprendimiento del país. Este año, los premios han alcanzado su décima edición y desde su creación, en 2007, se han invertido 3,67 millones de euros en premios y acciones de acompañamiento, de las cuales se han beneficiado 232 empresas. En estos diez años de actividad, un total de 4.665 empresas de nueva creación han participado en los Premios EmprendedorXXI. Sobre la Fundación Emprender en Aragón La Fundación Emprender en Aragón es una entidad sin ánimo de lucro de iniciativa pública que persigue promover la cultura y la actividad emprendedora, favoreciendo la creación de un tejido empresarial dinámico e innovador en la Comunidad Autónoma de Aragón, apoyando a los nuevos emprendedores en la creación y el desarrollo de sus empresas. Es la encargada de coordinar a todos los organismos que prestan servicios al emprendedor en Aragón, de acuerdo al proyecto común Aragón Emprendedor y a la Estrategia Aragonesa de Emprendimiento. Además desarrolla distintas actividades de promoción y fomento realizando acciones en toda la cadena de valor del emprendimiento. La Fundación Emprender en Aragón está integrada por 18 patronos: IAF, Ibercaja, Fundación Caja Inmaculada, INAEM, CEOE Aragón, CEOE Zaragoza, AJE Aragón, Consejo Aragonés de Cámaras, Universidad de Zaragoza, Universidad San Jorge, IAJ, IAM, Parque Tecnológico de Aula Dei, Fundación Caja Rural de Aragón, UPTA, la Red Aragonesa de Desarrollo Rural, ITAINNOVA y Ayuntamiento de Zaragoza. A su vez, mantiene lazos de colaboración con el resto del ecosistema aragonés de emprendimiento.