title.site title.site

Industria

Lambán inaugura la ampliación del polígono de Gallur con la voluntad de seguir captando empresas dada la buena situación estratégica

Bopepor anuncia que en este trimestre inicia las obras de ampliación con 10 millones de inversión que permitirán crear otros otros cien puestos de trabajo

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha inaugurado hoy la ampliación de la segunda fase del polígono industrial Monte Blanco, situado junto a la N-232, en Gallur, que permitirá llegar a 230.000 metros cuadrados en una parcela municipal de 319.000 metros cuadrados. Tanto el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, como la alcaldesa de Gallur, Yolanda Salvatierra, han coincidido en señalar que la voluntad de esta ampliación es captar más empresas para aprovechar su magnífica situación estratégica. El director financiero de la empresa Bopepor, Fermín Pérez, ha anunciado que las obras de ampliación de este suelo industrial les posibilitará duplicar empleos -de 100 a 200-con una inversión de diez millones de euros. Las obras de ampliación de Bopepor empezarán en este primer trimestre del año y en 18 meses podrán estar exportando ya en las nuevas naves en 10.000 metros que incluirán matadero de cerdos grandes y sala de despiece El presidente ha indicado que la ampliación del polígono contribuirá a que la economía del municipio crezca, que se genere empleo y "que la gente se quede aquí, además este polígono tiene unas posibilidades muy grandes en la agroalimentación, el más importante para combatir la despoblación, y el del automoción, sector en el que Zaragoza y Aragón se están colocando en el corazón, y Gallur tiene mucho que aprovechar en este sentido" Hay que tener en cuenta que Aragón ha sido la comunidad que más creció en 2018 y es una de las comunidades que más crecerá en 2019. Además se ha recordado las buenas previsiones de exportación, en el acumulado del año 2018, hasta noviembre, las cifras de exportación aragonesas superaron registros del año pasado y crecieron un 0,6% anual. El sector del automóvil ha sido el que ha generado más ventas. El presidente ha insistido en la capacidad de atracción de empresas de nuestra comunidad que tiene su traducción en el descenso del paro en esta legislatura. El polígono Monte Blanco cuenta con una ubicación privilegiada, a pie de la carretera N-232, junto a la zona en la que se están desarrollando los trabajos del desdoblamiento a escasa distancia de la AP-68 y a solo tres kilómetros de la estación de ferrocarril de Gallur. Además, la cercanía del aeropuerto de Zaragoza y el emplazamiento equidistante de los puertos marítimos de Tarragona, Barcelona y Bilbao son otros activos que esgrime el ayuntamiento para impulsar esta zona industrial. El Ayuntamiento de Gallur ha invertido 315.000 euros en la ampliación de sta segunda fase. La alcaldesa ha señalado que hay dos empresas que han reservado suelos de 5.000 y 6.000 metros en la nueva ampliación. El recinto industrial contaba en su primera fase con 134.081 metros cuadrados urbanizados, de los que 76.000 metros están ocupados por las 36 parcelas existentes: 4.907 metros cuadrados corresponden a equipamientos comerciales y alrededor de 53.011 metros cuadrados están destinados a viales y zonas de servicios. En el polígono hay ubicadas actualmente seis empresas: Bopepor, Adiesconti, Aplustecnology, Hortícola El Vergel y Sumun MotumDesarrollos.

BOPEPOR

Javier Lambán inaugura la ampliación del Polígono de Gallur

Javier Lambán inaugura la ampliación del Polígono de Gallur y habla de automoción

Esta ampliación permitirá la ampliación de una empresa emblemática en Gallur como Bopepor, con 20 años de experiencia, y dedicada al mercado de cochinillo, además se encarga de todo el proceso productivo a través de granjas propias, matadero, sala de despiece y almacén frigorífico. Los responsables de la Bopepor han informado de su proyecto de ampliación

Esta empresa emplea actualmente a cien personas de la zona y tiene previsto crear otros cien puestos de trabajo cuando tenga lista la ampliación en la que está trabajando para cumplir los plazos de inicio en este trimestre. Bopepor invertirá 10 millones de euros y se calcula que podrá llegar a sacrificar alrededor de 450.000 cerdos al año. Esta empresa lanzó hace pocos meses un nuevo producto al mercado; Kobuty, un cochinillo listo para asar en un horno doméstico o en un horno profesional de última generación