Industria
Se declara a “Química del Cinca” de Monzón como inversión de interés autonómico
El proyecto de inversión sustituye la tecnología de mercurio por la de membrana, con el consiguiente ahorro de energía. Un cambio de modelo que el Gobierno de Aragón reconoce y que permite a la empresa gozar de tramitación preferente y urgente en determin
El Consejo de Gobierno ha declarado como inversión de interés autonómico el proyecto de inversión denominado “Cambio de Tecnología de Mercurio a Membrana” en Monzón presentado por la mercantil “Química del Cinca”.
La empresa Química del Cinca, S.A. presenta un proyecto de eficiencia energética para su planta de electrólisis localizada en Monzón (Huesca) cuyo objetivo es la sustitución de la tecnología de mercurio por la de membrana para la fabricación de cloro-sosa, con el consiguiente ahorro de energía, concretamente de 25.598.722 kwh.
El proyecto supone una inversión de casi 20 millones de euros y contribuye al desarrollo económico de la zona en la que se encuentra la planta. De esta forma, favorece la actividad de la empresa y se prevé la prolongación de la actividad hasta 2020, con un incremento del potencial de venta, la inversión en innovación tecnológica y que generación de puestos de trabajo indirectos. Asimismo conllevará impactos positivos tanto energéticos –mejora de la eficiencia energética total del 22%- como medioambientales –menor emisión de CO2 a la atmósfera estimado en 6.144 t/año así como la eliminación de emisiones de mercurio-.
La inversión se plantea para un periodo de dos años asociada a la innovación tecnológica permitiendo la creación de 10/15 puestos de trabajo durante la fase de diseño, ingeniería, fabricación y puesta en marcha de las instalaciones asociadas.
Por otro lado, la realización de este proyecto y el cambio tecnológico a realizar permitiría la continuación de la actividad de la empresa y el mantenimiento de los 90 puestos de trabajo actuales en la planta de Monzón.
Inversiones de interés autonómico
El Gobierno de Aragón, consciente de la delicada situación económica actual, aprobó el Decreto-Ley 1/2008 de 30 de octubre, de medidas administrativas urgentes para facilitar la actividad económica pública y privada en Aragón. En concreto se pretende que el sector público aragonés, mediante reformas en sus procedimientos de actuación facilite al máximo las iniciativas económicas y de este modo favorezca el mantenimiento y la creación de empleo en Aragón.
Las denominadas inversiones de interés autonómico declaradas por el Gobierno de Aragón se definen por tener una especial relevancia para el desarrollo económico, social y territorial en Aragón, como instrumento que permita que importantes proyectos de inversión en la Comunidad Autónoma puedan acelerarse y de este modo potenciar la creación de nuevo empleo.
El que una inversión sea declarada de interés autonómico tendrá importantes consecuencias, en concreto esta declaración supondrá que la inversión y los procedimientos administrativos que conlleven gozarán de tramitación preferente y urgente, reduciéndose además a la mitad los plazos ordinarios de trámite de dichos procedimientos. La reducción de plazos se trata de manera específica en materias como el urbanismo y el medio ambiente.