Cultura
La Escuela de Radio TEA FM presenta "El último programa de radio de la Historia de la Humanidad"
Con este programa especial, TEA FM abre su programación navideña que estará salpicada de cuentos, relatos, historias, poesías, sonidos y creaciones relacionadas con la experimentación, el radioarte y el paisajismo sonoro
Como es habitual en los trabajos de esta emisora zaragozana, la experimentación y la creatividad salpicarán la programación de hoy viernes 21 de diciembre con un tema central, el fin del mundo según la tradición maya.
Bajo esta premisa, los alumnos del último curso de creatividad radiofónica TCR 5.0, desarrollado en el Centro de Tecnologías Avanzadas del INAEM en Zaragoza, han elaborado una serie de contenidos que conformarán un programa especial de dos horas de duración que concluirá con la despedida del mundo, tal y como lo conocemos en la actualidad dando paso a una nueva forma de concebir el mundo, rompiendo esquemas y barreras respecto a todo lo conocido hasta la fecha.
Un trabajo de creatividad radiofónica que mostrará los conceptos de experimentación y riesgo sonoro que le han valido a TEA FM ser merecedor del Premio Ondas 2012 a la innovación radiofónica, galardón que vuelve a Aragón después de más de cincuenta años.
Con este programa especial titulado "El último programa de radio de la Historia de la Humanidad", TEA FM abrirá su programación navideña que estará salpicada de cuentos, relatos, historias, poesías, sonidos y creaciones relacionadas con la experimentación, el radioarte y el paisajismo sonoro.
Todo este trabajo sirve para encarar con optimismo el quinto año de vida de esta propuesta radiofónica y formativa única en España que emite desde el Centro de Tecnologías Avanzadas del INAEM en Zaragoza en el 98.9 de la FM, a través de la TDT Radio para todo Aragón gracias al soporte técnico de la CARTV y on line desde www.teafm.net.